La Interprofesional de la Denominación de Origen (DO) Valdepeñas regresará a la actividad en otoño tras la firma de nuevos estatutos que tuvo lugar este jueves en el Palacio de Fuensalida. La disolución de esta asociación se produjo en 2021 debido a la salida de los productores que la componían, incluidos Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, quienes expresaron su desacuerdo con el conflicto comercial que existía entre las entidades representativas del sector industrial, Avival y Asevivaldepeñas.
El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, encabezó el acto de firma de los nuevos estatutos, que fueron rubricados también por representantes de UPA, Asaja, COAG, Cooperativas Agroalimentarias, Avival, Asevivaldepeñas, Maestros del Vino, además del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín. El regidor enfatizó lo complicado que fue alcanzar este acuerdo y pidió a todos los involucrados que mantuvieran la buena voluntad para asegurar que esta mesa de diálogo no se convirtiera en un espacio de confrontación.
Martín subrayó la importancia de la DO Valdepeñas como un símbolo de calidad, mencionando su necesidad de ser gestionada como una herramienta de encuentro y diálogo, destinada a regular el mercado y resaltar la calidad del producto. El alcalde alentó a aprovechar esta estructura para planificar la producción y la exportación de vinos de la región.
El presidente regional también celebró el esfuerzo colectivo que llevó a la redacción consensuada de los estatutos. García-Page defendió la convivencia democrática, indicando que el propósito es establecer canales para canalizar conflictos y encontrar soluciones. Además, anunció que el Gobierno celebrará el 30 de noviembre el ‘Día del Airén’, variedad emblemática de la región.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, también hizo hincapié en el trabajo arduo y discreto realizado por el sector y la administración para reactivar la Interprofesional. Martínez Lizán afirmó que, tras un proceso complejo, hoy se materializa un esfuerzo que recupera la unidad en torno a una de las figuras vínicas más significativas de la comunidad y de las denominaciones más antiguas de España. Destacó que el Gobierno regional no había dejado atrás a los viticultores en ningún momento, garantizando el funcionamiento de la DO.
Finalmente, se destacó la relevancia económica, social y cultural de Valdepeñas, lo que justifica la reactivación de su Denominación de Origen junto a los productores y organizaciones del sector, con el objetivo de restaurar la importancia y reconocimiento que merece. En la campaña 2023-2024, la DO Valdepeñas contaba con 12.171 hectáreas de producción en diez localidades de Ciudad Real, abarcando 1.486 viticultores y 14 bodegas con un volumen comercial de 389.947 hectólitros, representando un valor de 88,6 millones de euros. Las variedades de uva más representativas son Airén y Cencibel, junto con otras variedades blancas y tintas que dan lugar a una diversa gama de vinos.