La Innovación Urbana: IA, GIS, BIM y Gemelos Digitales en el V Congreso RECI

Ciudades inteligentes y transformación digital: IA, GIS, BIM y gemelos digitales en el centro del V Congreso RECI

El Palacio Euskalduna de Bilbao se prepara para acoger, el próximo 22 y 23 de octubre, el V Congreso Smart City RECI, un evento que promueve la transformación digital de las ciudades del futuro. Organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) junto al Ayuntamiento de Bilbao, el congreso reunirá a una amplia gama de actores clave: representantes institucionales, expertos nacionales e internacionales, y empresas tecnológicas, provenientes de más de 160 territorios de toda España. Todos comparten un objetivo común: diseñar y debatir modelos urbanos para un futuro más inteligente y sostenible.

Durante estas jornadas, se abordará un espectro amplio de temáticas, incluyendo retos como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y las Tecnologías Cuánticas. Asimismo, se discutirá sobre la gobernanza del dato, los gemelos digitales y la movilidad sostenible. La metodología BIM (Building Information Modeling) será protagonista, destacándose como una herramienta esencial para mejorar la planificación y la eficiencia urbana.

El evento contará con presentaciones de casos reales, experiencias internacionales y nuevas soluciones para la gestión urbana. Además, se habilitará un área expositiva para tecnologías de vanguardia y se fomentará el networking, creando espacios para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre municipios.

Destacará la aplicación de la Inteligencia Artificial en distintos ámbitos urbanos, desde la mejora de la experiencia ciudadana hasta la gestión energética. Ejemplos en ciudades como Logroño, Málaga y Bruselas ilustrarán cómo la IA y los sensores inteligentes optimizan la toma de decisiones y el uso de recursos públicos en tiempo real.

Otro tema crítico será la soberanía del dato y la interoperabilidad entre plataformas digitales urbanas, asegurando que la transformación digital sea inclusiva y accesible para todos. Se abrirá también un espacio para debatir sobre el papel ético de la tecnología, promoviendo un modelo urbano más justo y transparente.

La metodología BIM tendrá un lugar destacado, subrayada por líderes del sector, como Borja Sánchez Ortega, director de Proyectos de Espacio BIM. Según Sánchez Ortega, esta metodología centraliza en un modelo digital la información de un proyecto, mejorando la coordinación y reduciendo errores a lo largo de su ciclo de vida.

El V Congreso Smart City RECI se perfila así como una plataforma para que ciudades, instituciones, empresas y ciudadanos colaboren en la creación de un entorno urbano más inteligente y humano. Con tecnologías como BIM e Inteligencia Artificial, se traza un camino hacia una planificación más integrada, eficaz y sostenible, demostrando el potencial de la tecnología como aliada en la creación de ciudades habitables.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.