La vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, ha hecho un anuncio significativo sobre la celebración de la III Feria del Deporte y de la Salud en Campo de Criptana. Durante su comparecencia ante los medios, acompañada por Javier Sánchez, gerente de Ocio y Deporte, y Pedro Pablo San Martín, director de la Fundación Española de Deporte Seguro, González destacó el compromiso del equipo de Gobierno con la promoción del deporte en la provincia.
González reiteró que el deporte es una prioridad en la gestión de la Diputación y mencionó que el presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, también había expresado recientemente este compromiso en la inauguración del nuevo césped artificial en Santa Cruz de Mudela. La vicepresidenta agradeció el esfuerzo del Club DEXTI y del Centro Deportivo FitPro por su papel en la organización del evento, así como el apoyo de varias empresas y entidades colaboradoras que hacen posible la tercera edición de la feria.
La feria, que en sus dos primeras ediciones atrajo a más de 2.000 visitantes, se centrará en la prevención de patologías y en la mejora de la calidad de vida a través del deporte. Se ofrecerán charlas y mesas redondas sobre temas como la muerte súbita en el deporte y la atención a personas con cáncer, además de una tertulia con jóvenes deportistas que compartirán sus experiencias.
Entre las actividades programadas se incluyen masterclass de pilates, yoga en familia y zumba, así como competiciones de crossfit, fútbol y baloncesto 3×3, y una carrera popular para toda la familia. Los visitantes también podrán acercarse a diversos stands informativos que ofrecerán pruebas y consejos preventivos de salud.
Sonia González también destacó el papel económico y social que la feria aporta, fomentando la participación ciudadana y creando sinergias entre distintos sectores. Hizo un llamado a la población para que se sumen a esta fiesta del deporte y la salud, que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre, e invitó a consultar la programación detallada en el sitio web de Ocio y Deporte y en las redes sociales.
Por su parte, Javier Sánchez, subrayó que la feria es gratuita gracias a la colaboración de la Diputación y a múltiples entidades privadas. Añadió que se contará con la participación de diversas asociaciones y que la Fundación Española de Deporte Seguro ofrecerá pruebas médicas gratuitas para promover la actividad deportiva segura. Desde esta fundación, Pedro Pablo San Martín recalcó la importancia de cuidarse antes de practicar deporte, sugiriendo que es esencial conocer los límites del propio cuerpo para evitar riesgos.
Las inscripciones para participar en la feria pueden realizarse a través de un código QR disponible en la publicidad del evento, y se espera que se atiendan a unas 400 personas durante la jornada. La rueda de prensa concluyó con una invitación a todos los ciudadanos de Campo de Criptana y la provincia para que asistan y participen en esta tercera edición de la Feria del Deporte y de la Salud.