La I Vuelta Ciclista De Castilla-La Mancha, Con Una Inversión De Un Millón De Euros, Impulsa El Medio Rural

Junta cifra en un millón de euros la I Vuelta Ciclista de Castilla-La Mancha, que impulsa el medio rural

El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, asistió hoy en Pozuelo de Calatrava a la salida de la tercera etapa de la I Vuelta Ciclista de Castilla-La Mancha, destacando el impacto económico, social y deportivo que este evento está generando en los municipios por los que transita. Acompañado por el director general de Deportes, Carlos Yuste, y el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, Caballero elogió la buena marcha de esta primera edición del evento.

Durante su intervención, el vicepresidente segundo reveló que se han confirmado alrededor de 1.500 pernoctaciones y se estima que el impacto económico en hostelería y logística podría alcanzar los 500.000 euros. Este cálculo incluye los gastos de los participantes, los equipos técnicos, y los profesionales, sumando también a los asistentes que se desplazan a las distintas etapas.

Además, Caballero resaltó la visibilidad que ha tenido la prueba, con más de 250.000 reproducciones en medios de comunicación y redes sociales, lo que denota un gran interés por parte del público. En este sentido, destacó el nivel del ciclismo en Castilla-La Mancha, subrayando la figura del ciclista de la región, Miguel Moya, quien partió como líder de la competición.

El vicepresidente también hizo hincapié en que la salida desde Pozuelo de Calatrava pone de manifiesto la vitalidad del Campo de Calatrava, una comarca con identidad cultural y dinamismo deportivo, y reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el desarrollo del medio rural.

Caballero expresó su convicción sobre las oportunidades que brinda el medio rural como lugar de vida y desarrollo, señalando que eventos deportivos como esta vuelta ciclista son cruciales para la dinamización de los pueblos. «Esta I Vuelta Ciclista de Castilla-La Mancha es mucho más que deporte; es unión territorial, dinamización rural y un escaparate de oportunidades para nuestra tierra», afirmó.

El recorrido de la Vuelta abarca las cinco provincias y más de 70 municipios, brindando visibilidad al mundo rural y sus potencialidades. El objetivo de la competición es promover la riqueza natural, patrimonial y cultural de Castilla-La Mancha, al mismo tiempo que se incentiva el desarrollo rural y sostenible.

Esta primera vuelta ciclista también ofrece una plataforma para ciclistas sub-23 y promueve valores de esfuerzo, disciplina y superación. El evento cuenta con la colaboración de 13 Grupos de Desarrollo Rural, quienes forman parte de este innovador proyecto de carácter transversal, diseñado para convertir la Vuelta en un acontecimiento de referencia. Caballero concluyó destacando el papel vital que los Grupos de Acción Local desempeñan en el medio rural, apoyando su trabajo con más financiación y flexibilidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.