El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su preocupación por la prolongación del conflicto entre Ucrania y Rusia, sugiriendo que «podría extenderse durante años». En declaraciones realizadas a bordo del Air Force One, el mandatario subrayó el desbalance demográfico y militar entre ambos países, enfatizando que Rusia cuenta con una población significativamente mayor. Trump argumentó que un acuerdo de paz sería beneficioso no solo para Ucrania, que ha sufrido considerables pérdidas, sino para ambas partes, destacando la necesidad de cesar los combates.
Trump también se refirió a las conversaciones de paz, señalando que Moscú ya está haciendo concesiones al acordar cesar los combates y no expandir más su territorio. El presidente estadounidense planteó a los involucrados la dura pregunta sobre la posibilidad de seguir luchando y sufrir más bajas, sugiriendo que actuar ahora podría resultar en un «escenario favorable». En este contexto, Trump ha rechazado hacer pronósticos sobre una posible visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca hasta que se alcance un acuerdo definitivo.
En un esfuerzo por avanzar en las negociaciones, Trump ha enviado a su enviado especial, Steve Witkoff, para reunirse con Putin en Moscú, mientras que el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, se encontrará con representantes ucranianos. La misión de ambos es presionar a las partes para que acepten la propuesta de paz impulsada por Washington, en un momento en que la comunidad internacional observa con preocupación la evolución del conflicto.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí

















