Efectivos del Grupo de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos y de naturaleza NRBQ (GEDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante han llevado a cabo la retirada de 10 envases que contenían un total de 325 gramos de ácido pícrico, un material explosivo que se hallaba almacenado en los laboratorios de cinco centros educativos de la provincia de Albacete.
Durante varias décadas, este compuesto químico había formado parte del material utilizado en los laboratorios de algunos colegios de la provincia, siendo empleado en experimentos de química. Sin embargo, con el tiempo y debido a una incorrecta manipulación, su uso ha devenido sumamente peligroso. Así lo ha indicado la Guardia Civil en una reciente nota de prensa.
El ácido pícrico es un material inestable e inflamable, que presenta un alto riesgo de explosión por impacto, agitación o calentamiento. Además, resulta tóxico si se absorbe por la piel, lo que complica aún más su manejo. Con la cristalización de los frascos a lo largo del tiempo, los cristales secos se vuelven extremadamente sensibles a choques y fricción, con el potencial de provocar detonaciones accidentales.
Dada la amenaza que representa su almacenamiento tanto para alumnos como para profesores —así como el riesgo de que pudiera ser sustraído para otros usos— la Guardia Civil de Albacete, en conjunto con la Delegación de Educación de la provincia, emitió una serie de recomendaciones a los centros educativos. Estas indicaciones instaban a revisar el material de laboratorio, aconsejando que, en caso de encontrar ácido pícrico, no se manipulasen los envases y se notificara a la Benemérita para que fueran los especialistas TEDAX quienes se encargaran de la retirada y destrucción de manera segura.
Como resultado de estas recomendaciones, cinco centros educativos de distintas localidades informaron sobre la presencia de este material peligroso en sus instalaciones. Los especialistas de TEDAX de la Guardia Civil de Alicante se trasladaron a dichos centros y realizaron la retirada de los 10 envases de ácido pícrico.
Con esta operativa, la revisión del material almacenado en los laboratorios y la intervención de los especialistas, se ha conseguido eliminar el riesgo de accidente asociado al almacenamiento de esta sustancia obsoleta. La Guardia Civil recuerda que si alguien se encuentra con material de este tipo o cualquier artefacto explosivo, no debe manipularlos y debe avisar inmediatamente al teléfono de urgencias 062, disponible las 24 horas, para que personal especializado pueda proceder a su retirada y destrucción de manera segura.