Publicación de Trabajos Fin de Especialidad en Ciudad Real
Ciudad Real, 14 de septiembre de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha editado un libro con trabajos fin de especialidad de los residentes de Medicina y Enfermería, que se han formado en los diferentes dispositivos de Ciudad Real y Puertollano que configuran la Unidad Docente.
Iniciativa de Investigación y Difusión
Nacido como una iniciativa del Servicio de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, su objetivo es plasmar y difundir los proyectos de investigación desarrollados por los residentes.
Importancia de la Investigación en Salud
La obra destaca la importancia de la investigación en salud como motor de avance en la práctica clínica y la mejora continua de la atención sanitaria. A través de los diversos trabajos presentados, se pone de manifiesto el compromiso de los residentes con la búsqueda del conocimiento y la excelencia en el cuidado de la salud. Cada proyecto refleja el esfuerzo individual y el apoyo colectivo de la Unidad Docente, subrayando la capacidad investigadora de los residentes y la importancia de fomentar la investigación desde las etapas iniciales de la formación profesional.
Tercera Edición del Proyecto
Se trata de “la tercera edición de este proyecto que se inició con la publicación de los trabajos de la promoción 2022 y cuya propuesta sirve para dar proyección al esfuerzo investigador de los residentes que se forman en la Unidad Docente”, ha explicado la coordinadora de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca de la Gerencia de Ciudad Real, Gema Verdugo.
Contenido del Libro
El libro consta de 21 capítulos en los que se incluyen los proyectos tanto de en Enfermería como de Medicina. En el área médica se abordan temas de especial prevalencia como los predictores de recurrencia de fibrilación auricular como arritmia más prevalente, el paciente polimedicado, la importancia del ejercicio físico en el climaterio o la llamada “conspiración del silencio” en pacientes en situación de cuidados paliativos.
Temas Abordados en Enfermería
En el área de Enfermería se tratan temas en relación a terapias novedosas para el cuidado de heridas, úlceras y quemaduras; la formación en primeros auxilios en centros escolares o la adherencia al tratamiento en pacientes con trastorno mental grave.
Áreas Comunes a las Especialidades
Los trabajos que se incluyen en esta edición son comunes a las especialidades de Atención Familiar y Comunitaria (Medicina y Enfermería), Cardiología, Medicina Nuclear y otras especialidades de Enfermería, según sus programas específicos como Enfermería de Salud Mental, Pediatría y Geriatría.