La gerencia de Alcázar de San Juan recibe un doble reconocimiento en el congreso nacional de oftalmología

La Gerencia de Alcázar de San Juan obtiene un doble reconocimiento en un congreso nacional de oftalmología

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha alcanzado un notable reconocimiento en el 16º Congreso Nacional de Videoftalmología, que tuvo lugar recientemente en Lérida. Este equipo ha sido galardonado con el primer premio absoluto, que representa el máximo honor del congreso, y también ha obtenido el primer premio en la categoría de Miscelánea y Traumatología Ocular.

Este congreso, organizado por la Fundación Ferreruela Sanfeliu y el Grupo Vista Oftalmólogos, se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la oftalmología española, celebrándose cada dos años con más de tres décadas de trayectoria. Su enfoque en la presentación de vídeos quirúrgicos de alta calidad permite a los especialistas mostrar técnicas innovadoras y compartir experiencias de una manera difícil de replicar por otros medios.

El equipo del Servicio de Oftalmología no solo brilló en el ámbito de la premiación, sino que también tuvo una participación activa en el comité científico y en la presentación de trabajos. El jefe del servicio, doctor Fernando González del Valle, participó como evaluador en la subespecialidad de Cristalino y presentó varios vídeos fuera de concurso.

En esta ocasión, el galardón más destacado fue otorgado por un vídeo en el que se presentó una técnica quirúrgica novedosa para recuperar un cristalino que había sido desplazado a la cámara vítrea tras un traumatismo. Este procedimiento innovador permitió al equipo quirúrgico rescatar la cápsula del saco cristalino y refijarla provisionalmente en la parte anterior del ojo. Luego, se llevó a cabo una cirugía de catarata convencional en la que se implantó una lente intraocular, y finalmente, el conjunto formado por la cápsula y la lente se fijó a la pared escleral, preservando parte del revestimiento natural del cristalino.

El doctor González del Valle destacó que este enfoque ofrece una solución innovadora a nivel internacional, ya que podría reducir las complicaciones a largo plazo asociadas a otras alternativas quirúrgicas, como el implante de lentes fijadas al iris o a la esclera sin soporte capsular. También reconoció la dificultad técnica de realizar parte de la cirugía en la cámara vítrea, lo que representó un reto significativo para el equipo.

El jefe del Servicio de Oftalmología expresó su satisfacción por el doble reconocimiento, enfatizando que este logro no habría sido posible sin la colaboración de otros servicios del hospital, como Anestesiología, y el apoyo de un equipo de Enfermería altamente especializado en Oftalmología. Para González del Valle, este premio refuerza el compromiso del Hospital Universitario Mancha Centro con la innovación, la calidad asistencial y la formación continua de sus profesionales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.