La Fundación Unoentrecienmil ha abierto el plazo de inscripción para la 11ª edición de La Vuelta al Cole, la carrera solidaria contra la leucemia infantil que cada año moviliza a miles de colegios en toda España con un objetivo común: recaudar fondos para la investigación que permita poner fin a esta enfermedad. La cita será el próximo 17 de octubre.
Considerado el mayor movimiento escolar de sensibilización en nuestro país contra la leucemia infantil, el proyecto logró en el último curso una participación récord: 1.459 colegios, 537.344 corredores entre alumnos, familias y profesores, y una recaudación de 1.030.131 euros. Gracias a esta aportación, la Fundación ha sumado miles de minutos a la investigación científica, impulsando nuevos tratamientos y ofreciendo más oportunidades de vida y esperanza a los niños que la padecen.
En Castilla-La Mancha, fueron 89 centros escolares los que se sumaron a la causa en el curso 2024/2025, demostrando un compromiso creciente. Desde que comenzó hace once años, la iniciativa ha reunido a casi 7.000 colegios, más de 2,6 millones de participantes y ha recaudado más de 4,5 millones de euros destinados íntegramente a la investigación.
Para la próxima edición 2025/2026, ya se han inscrito 198 colegios y 87.380 alumnos, una cifra que refleja la fuerza y continuidad de este movimiento solidario, que no se detendrá hasta lograr que la leucemia infantil sea una enfermedad 100% curable.
Correr juntos por quienes más lo necesitan
Elena Huarte, directora de Unoentrecienmil: “En España, 350 niños son diagnosticados cada año con leucemia. Aunque muchos logran superarla, aún hay un 20% que no lo consigue. Y de los que sobreviven, el 70% sufre secuelas. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una lucha. Por ellos, en la Fundación Unoentrecienmil nos movemos con un propósito claro: encontrar tratamientos que no solo curen más, sino que curen mejor. Cada año, con La Vuelta al Cole, unimos a miles de niños, docentes y familias en una carrera simbólica que impulsa la investigación y llena de esperanza el camino hacia la cura. Porque cada paso cuenta. Porque cada niño merece un futuro”.
Cada colegio se puede inscribir a través de un formulario en www.lavueltaalcole.com. Desde la Fundación Unoentrecienmil se encargan de enviar las instrucciones y materiales para que cada centro, con la colaboración entre profesores, padres y el departamento de Educación Física, pueda organizar y preparar la carrera a su manera, escogiendo su propia fecha, horario, trayecto y distancia según sus posibilidades y las características de sus instalaciones. Los corredores conseguirán su dorsal a través de donaciones de la cantidad que deseen aportar.
○ 3€ equivalen a 12 minutos de investigación
○ 5€ equivalen a 20 minutos de investigación
○ 10€ equivalen 40 minutos de investigación
Además, La Vuelta al Cole Unoentrecienmil tiene una dimensión didáctica para sensibilizar y educar en el aula. Los profesores trabajan una guía didáctica con los alumnos, una herramienta adaptada a cada ciclo, con contenidos relevantes y de valor para concienciarles sobre la enfermedad.
Once años de zancadas que suman vida
La Vuelta al Cole nació en 2015 gracias a Sonia, madre de Miguel, un niño con leucemia, que propuso organizar una carrera solidaria en su colegio. Unoentrecienmil hizo realidad esa iniciativa y más de 500 personas se unieron aquel 27 de septiembre. Desde entonces, la carrera ha crecido hasta convertirse en una jornada de sensibilización, esperanza y homenaje en todos los rincones de España. Miles de niños y niñas corren, envían apoyo y participan en tómbolas o fiestas para apoyar la investigación.
A lo largo de estos años, La Vuelta al Cole se ha llenado de historias emotivas. Como la de Candela, protagonista de la edición en el CEIP Teresa Berganza (Boadilla del Monte, Madrid), donde se corrió por ella y se le entregaron mensajes de ánimo de toda España. O la de Sofía, a quien sus compañeros del colegio Bartolomé Nicolau (Talavera de la Reina, Toledo) recordaron corriendo en su nombre. También la de Gabriel, alumno del CEO Atenea (Arroyo de la Encomienda, Valladolid), que pidió que se hable sin miedo de la leucemia infantil en las aulas, porque “los niños y adolescentes necesitan que la leucemia deje de ser un tema tabú”.
Y el compromiso fue más allá de los colegios. El futbolista Fernando Llorente participó en la jornada celebrada en el colegio Sagrados Corazones de Miranda de Ebro (Burgos), sumando minutos de investigación con los niños y recordando el valor de la solidaridad, la cooperación y la investigación.