Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la discriminación racial, la Fundación Cepaim ha convocado a los ciudadrealeños en la Plaza de la Constitución esta mañana, para la lectura de su manifiesto para condenar los múltiples actos de racismo y xenofobia que siguen arraigados en nuestra sociedad, así como la reivindicación del derecho a la Igualdad y a la no discriminación.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la discriminación racial, la Fundación Cepaim ha convocado a los ciudadrealeños en la Plaza de la Constitución esta mañana, para la lectura de su manifiesto para condenar los múltiples actos de racismo y xenofobia que siguen arraigados en nuestra sociedad, así como la reivindicación del derecho a la Igualdad y a la no discriminación.
La concejala de Acción Social, Matilde Hinojosa, la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, han acudido al acto convocado por la organización.


El motivo de la conmemoración de este día no es otro que el de “reivindicar el derecho a la Igualdad y la no Discriminación como eje vertebrador de toda sociedad democrática, y para recordar que el racismo, la discriminación racial, la xenofobia, y todas las formas conexas de intolerancia, son amenazas y agresiones claras contra la libertad y la dignidad del ser humano y que ponen en peligro la convivencia y la cohesión social”, manifiestan desde Cepaim.
Una lectura que se hace aún más necesaria, cuando “las victimizaciones por racismo y xenofobia continúan al alza, siendo las personas migrantes quienes sufren un tercio de la totalidad de los delitos de odio en nuestra sociedad y donde otros factores de vulnerabilidad como el sexo, el género, la edad, la diversidad sexual o la diversidad funcional, juegan un importante papel aumentando esta situación de discriminación”, comunican desde la ONG.
Por ello, la fundación se compromete a seguir apostando por herramientas de sensibilización y prevención contra el racismo y la xenofobia, tales como el programa RED, iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de odio y discriminación racial y étnica; así como en el ámbito digital, mediante la plataformas Desactiva.org o la iniciativa REDES.
Asimismo, Cepaim está muy comprometida con la causa del conflicto ucraniano, desde donde trabajan para hacerles llegar donativos o mediante la cesión de viviendas y recursos habitacionales.