La Fuente Agria de Puertollano contará con iluminación artística de Iberdrola

La Fuente Agria de Puertollano contará con iluminación artística de la mano de Iberdrola

El Ayuntamiento de Puertollano, en Ciudad Real, y la Fundación Iberdrola España han formalizado un convenio este lunes para llevar a cabo la iluminación artística de la emblemática Fuente Agria. Este ambicioso proyecto, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros, incorporará tecnología LED de última generación, lo que permitirá una mayor eficiencia energética.

El convenio fue firmado por el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín. La iniciativa contempla la instalación de 16 luminarias que emitirán luz con temperaturas de color blanco cálido y que consumirán apenas 1.000 vatios, lo que equivale al consumo de un microondas.

Miguel Ángel Ruiz anticipó que la nueva iluminación estará disponible el año próximo, siempre y cuando el convenio y el proyecto sean aprobados por el pleno de la corporación y la intervención cuente con la autorización de la Consejería de Cultura, dado que la Fuente Agria es un monumento protegido y reconocido como Bien de Interés Cultural.

Los arquitectos Carlos Salas y José Sánchez, de la empresa Dirdam 36 y responsables del proyecto, han expresado que la Fuente será iluminada con un enfoque delicado, como si fuera una «pieza de joyería» dentro de un museo. La idea es utilizar luz cenital y focos sutiles para enfatizar su relevancia sin desentonar con su entorno.

El alcalde Ruiz destacó la importancia histórica del agua agria para la ciudad, subrayando que fue «el verdadero origen y motor» de Puertollano. Este recurso natural permitió el establecimiento de un balneario que atrajo a personalidades influyentes en su época, las cuales introdujeron innovaciones como la telegrafía y el ferrocarril, lo que a su vez facilitó el ingreso de visitantes e inversores que impulsaron las primeras concesiones mineras en la región.

Jaime Alfonsín, por su parte, reafirmó el compromiso de la Fundación Iberdrola con la iluminación artística de monumentos históricos que son parte integral de la identidad de ciudades y pueblos. Alfonsín resaltó que este compromiso se traduce en la conservación, restauración y difusión del patrimonio artístico, así como de la cultura y valores que estos monumentos representan.

Desde el año 2012, el programa de la Fundación Iberdrola en Castilla-La Mancha ha invertido 1.229.238 euros en la mejora de 15 elementos patrimoniales, destacando intervenciones en lugares como la sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo, la basílica de Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, y múltiples puentes y monumentos históricos en la región, contribuyendo así a la preservación de la historia y el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.