El Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando las obras de rehabilitación de la variante de Beteta en la carretera CM-2201, cuya finalización está prevista para el próximo otoño. Esta información fue compartida por David Merino, director general de Carreteras, durante una visita a las obras, acompañado por la delegada de la Junta en Cuenca, Maria Ángeles López; el alcalde de Masegosa, Salvador Fernández; concejales de Beteta y Cueva del Hierro; y la delegada de Fomento en Cuenca, Ana Ponce.
Merino destacó que la rehabilitación de la variante de Beteta se trata de «una obra compleja, tanto en su definición técnica como en su ejecución», haciendo hincapié en que la inversión estimada para el expediente de emergencia es cercana a los dos millones de euros. El plazo restante para la culminación de los trabajos es de aproximadamente dos meses y medio, lo que permitirá recuperar el tráfico, especialmente el pesado.
Durante el recorrido, el director general subrayó que, gracias a la estación seca del verano, se ha acelerado el avance de las obras, habiéndose ejecutado ya más del 50% del terraplén, así como de las obras de drenaje transversal y profundo que permiten la captación de filtraciones.
Merino afirmó que no se ha contemplado la posibilidad de no realizar esta obra a pesar de contar con otras carreteras de comunicación en Beteta, resaltando la importancia de mejorar las comunicaciones en las zonas rurales. Indicó que el 70% de la inversión en carreteras en la región en las últimas dos legislaturas se ha dirigido a áreas afectadas por la despoblación.
Además, el director general de Carreteras informó sobre la inversión de 5,1 millones de euros en obras de emergencia para reparar daños causados por las fuertes precipitaciones en la provincia de Cuenca, que incluye actuaciones en el municipio de Mira y en el puente de Landete.
En una segunda parte de la visita, Merino anunció la reciente adjudicación de la obra de refuerzo de firme en la carretera CM-2109, que conecta Mira con Arguisuelas y Cardenete, con una inversión de 910.000 euros para rehabilitar los 13 kilómetros del tramo. Desde junio de 2015, se han acondicionado un total de 379 kilómetros de carreteras en la provincia de Cuenca, con una inversión total superior a los 61 millones de euros, según la información proporcionada por la Junta.