El Ayuntamiento de Albacete ha confirmado la participación de su Filmoteca Municipal en la exposición titulada ‘Comedia, que no es poco. Las grandes comedias del cine español’, organizada por la SGAE y ubicada en Madrid. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre, reúne una variedad de materiales provenientes de cineastas, archivos y filmotecas de toda España. Albacete, en particular, está representada con piezas únicas relacionadas con el legado del reconocido cineasta José Luis Cuerda, considerado una de las figuras culturales más importantes de la ciudad, según ha informado el Consistorio a través de un comunicado de prensa.
La concejal de Cultura, Elena Serrallé, destacó el significado de esta colaboración, afirmando que «la cultura de Albacete viaja a Madrid de la mano de nuestra Filmoteca Municipal». Serrallé subrayó que la institución ha tenido el honor de contribuir con piezas únicas a una exposición nacional que rinde homenaje a las grandes comedias del cine español. Además, enfatizó que la representación de Albacete en esta muestra demuestra el compromiso del municipio con la cultura y la preservación de la obra de Cuerda.
La concejal también expresó su agradecimiento a la Filmoteca Española y a todas las entidades que han colaborado en la creación de la exposición. Destacó la participación de cineastas de renombre, como Pedro Almodóvar, Fernando Colomo y Juanma Bajo Ulloa, quienes han contribuido a que el público pueda disfrutar de un recorrido único a lo largo de 80 años de comedia en el cine español.
Asimismo, Serrallé resaltó la importancia de la Filmoteca Municipal de Albacete como un referente en la conservación, estudio y difusión del patrimonio audiovisual de la ciudad. En la exposición se pueden ver destacados objetos como la máquina de escribir con la que Cuerda redactó el guion de ‘Amanece que no es poco’, la claqueta original de ‘El Bosque Animado’, el guion del primer capítulo de la serie que inspiró ‘Amanece que no es poco’, así como el prototipo de la escultura de Cuerda realizada por Serzo, que es una réplica de la que se encuentra en el Altozano de Albacete. La exhibición está abierta al público desde el 18 de septiembre hasta el 9 de noviembre en la sede de la SGAE en Madrid.