La Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey Recaudará Fondos para Afectados de la Dana en Utiel

La Feria de Caza y Ocio de Campillo de Altobuey recaudará fondos para afectados de la Dana en Utiel

Campillo de Altobuey se prepara para celebrar la octava Feria de Caza y Ocio los días 10 y 11 de mayo, un evento bienal que, además de promover la afición por la caza y la naturaleza, destinará los fondos recaudados a una asociación de afectados por la Dana en la localidad valenciana de Utiel. La presentación del evento tuvo lugar en el Palacio Provincial, donde el alcalde de Campillo de Altobuey, Francisco López, destacó que la feria ha logrado alcanzar un lleno absoluto en los alojamientos de la zona, con más de 200 camas ocupadas.

Andrés Chufi y Sergio Beleña, representantes de los jóvenes que impulsaron la creación de esta feria hace una década, compartieron los detalles sobre la edición de este año, la cual se espera que atraiga a más de 6.000 visitantes, como sucedió en la pasada edición. Con un presupuesto destinado de 25.000 euros, la feria ofrecerá atracciones como caza, doma, tiro de arrastre, cetrería, actividades infantiles, música en directo y una zona de foodtrucks.

Entre las novedades que se introducirán en esta edición, se encuentran actividades hípicas y una charla sobre el tiro a larga distancia, así como la mejora de las instalaciones de las carreras de galgo con liebre metálica y un impulso a la cetrería, con la participación de más de veinte rapaces. Beleña enfatizó que es un evento para todos los amantes de la naturaleza, no solo para cazadores, y que busca dar a conocer las últimas novedades del sector y fomentar la economía local y comarcal, beneficiando especialmente al sector de la restauración en las ediciones anteriores.

Además, los organizadores quisieron resaltar su compromiso con la comunidad, colaborando con los afectados por la Dana en Utiel, una muestra de solidaridad hacia los vecinos que, según Beleña, siempre han brindado apoyo en momentos difíciles. La feria se llevará a cabo en el entorno del Santuario de la Loma, permitiendo a los asistentes disfrutar también del patrimonio cultural de Campillo.

Por último, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, resaltó la relevancia del sector cinegético en la provincia de Cuenca, que cuenta con 837 terrenos cinegéticos y más de un millón y medio de hectáreas de caza. Asimismo, subrayó que la caza se practica en cotos sociales que son accesibles para personas de todas las condiciones, destacando su carácter inclusivo y la importancia del evento para la comunidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.