Albacete se prepara para convertirse en el epicentro del teatro y las artes del 7 al 10 de abril, con la celebración de la 29ª edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, el evento contará con la participación de 18 compañías teatrales, según lo anunciado por el organizador Antonio Campos durante una rueda de prensa celebrada en la Delegación de Albacete de la Junta.
Antonio Campos, quien ha estado al frente de la feria durante seis ediciones, subrayó que el evento tiene un enfoque comercial, brindando una plataforma tanto para programadores y gestores culturales de la región como para los propios artistas que buscan visibilidad. Las actuaciones, que incluyen obras teatrales, musicales, títeres y teatro de calle, estarán abiertas al público, y las entradas podrán adquirirse en la taquilla del Teatro Circo de Albacete.
Las presentaciones tendrán lugar en varios espacios de la ciudad, entre ellos el Teatro de la Paz, el centro cultural José Saramago, el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Sala Clandestino, la Filmoteca y la plaza del Altozano. Campos destacó el «potencial humano de las artes» y la creciente cantidad de propuestas artísticas que recibe la feria, lo que dificulta la selección de obras. Aseguró que la feria se ha posicionado entre las cinco más importantes de artes escénicas en España, y en esta edición también se celebrará la reunión del jurado de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado (COFAE) para deliberar sobre el fallo de su premio estatal.
La viceconsejera de Cultura de la Junta, Carmen Olmedo, afirmó que la feria representa un «encuentro estratégico» y uno de los «grandes pilares culturales» de la región. Desde 2015, el Gobierno regional ha invertido 1,5 millones de euros en subvenciones para la organización y promoción de este evento. Adicionalmente, desde 2018, se han destinado 1,8 millones de euros a compañías teatrales y 11 millones desde 2015 para la creación de la red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, describió el impulso cultural de la ciudad como una «época floreciente» y una «seña de identidad». Resaltó que promover la cultura es dotar de libertad a la sociedad y señaló que durante la celebración de la feria, los espacios escénicos, calles y plazas de Albacete se llenarán de teatro, arte y danza.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, informó que más del 40% de los municipios de Albacete estarán representados en la feria, a la que calificó como «una apuesta inteligente» por la cultura, destacando la participación de artistas locales como Jorge Kent y Rakel Camacho. Finalmente, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz, especificó que la mitad de las compañías presentes provienen de la región, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para potenciar a los artistas locales.