La FEMP reconoce de nuevo al Ayuntamiento por sus medidas de prevención de la violencia de género

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Secretaría de Estado de Igualdad reconocerán de nuevo al Ayuntamiento de Ciudad Real el próximo 29 de noviembre por las medidas llevadas a cabo en materia de prevención de la violencia de género. En la sexta edición del Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género, el Consistorio recibirá una mención honorífica en la categoría de “Sensibilización y Prevención” por su campaña “Ligar no es ob-ligar”.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Secretaría de Estado de Igualdad reconocerán de nuevo al Ayuntamiento de Ciudad Real el próximo 29 de noviembre por las medidas llevadas a cabo en materia de prevención de la violencia de género. En la sexta edición del Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género, el Consistorio recibirá una mención honorífica en la categoría de “Sensibilización y Prevención” por su campaña “Ligar no es ob-ligar”.

“Ligar no es ob-ligar” pretende concienciar a la juventud de unas relaciones de pareja igualitarias, y contra las agresiones sexuales. Para ello desde el Ayuntamiento de Ciudad Real se ha llevado esta iniciativa a los lugares de concentración juvenil y a la Universidad de Castilla-La Mancha para que ellos mismos escriban mensajes a favor de unas relaciones de pareja sin ningún tipo de violencia contra la mujer, con las que se han fotografiado

Además las técnicas de la Concejalía de Igualdad les transmitían mensajes de concienciación acerca del respeto que se debe mantener en los momentos de ligue con otras personas, incentivando unas relaciones libres, sin condicionantes, y desde el respeto. A los participantes se les obsequiaba con una funda portamóviles y un porta post-it con el eslogan de la campaña.

La Comisión de Valoración de estos premios está compuesta por representantes de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y de la FEMP. Once Ayuntamientos y dos Diputaciones Provinciales han sido premiados por sus buenas prácticas locales contra violencia de género en materia de sensibilización y prevención, de apoyo a las mujeres víctimas y de detección y coordinación ante esta lacra social.

Los galardones se entregarán en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias, en un acto que intervendrán la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Igualdad, Carmen Calvo; el Alcalde de Vigo y Presidente de la FEMP, Abel Caballero; la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop; y la Presidenta de la Comisión de Igualdad de la FEMP y Alcaldesa de Salobreña, Mª Eugenia Rufino, entre otros.

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ya recibió el año pasado uno de estos premios por el proyecto “Violencia CR 0.0 ¿Género… Amor?”, desarrollado durante los años 2015 y 2016.

 

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.