El sector servicios ha mostrado un notable desempeño en mayo, registrando un incremento de su facturación del 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, una tasa que supera en 2,7 puntos porcentuales la media nacional, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.
En paralelo al aumento en facturación, el empleo generado por este sector también ha experimentado un ascenso del 1,7% en mayo respecto a mayo de 2024, replicando el crecimiento observado en abril y manteniéndose por encima de la media nacional, que se ha establecido en un 1,3%.
A nivel nacional, el sector servicios vio un aumento en su facturación del 3,2% en mayo en comparación con el mismo mes de 2024, lo que representa un incremento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior. Con este crecimiento, se han acumulado 14 meses consecutivos con tasas interanuales positivas en las ventas del sector.
Asimismo, el empleo en el sector servicios también ha continuado su trayectoria ascendente, con un avance del 1,3% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo la misma tasa de crecimiento que en abril. Es relevante señalar que la ocupación en este sector ha estado en aumento de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Al ajustarse los datos para eliminar los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 3,8% en mayo en tasa interanual, lo que también indica una mejora, ya que la tasa es seis décimas superior a la de abril. Este repunte en la serie corregida encadena igualmente 14 meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En un análisis mensual, comparando mayo con abril, las ventas del sector, luego de eliminar los efectos estacionales y de calendario, mostraron un aumento del 0,5%. Estos datos reflejan un contexto positivo para el sector servicios, que continúa mostrando signos de recuperación y crecimiento.