La explicación de Alcaraz a David Ferrer sobre su ausencia en la Copa Davis

Jaume Munar, Roberto Carballés y Pablo Carreño se suman a la Selección Española de Tenis

El mundo del tenis sigue en constante movimiento y, en esta ocasión, la Selección Española se enfrenta a un nuevo desafío. Con la reciente retirada de Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich por agotamiento físico y un calendario saturado, las miradas se centran en otros miembros del equipo que buscarán llevar el peso de la nación en la próxima eliminatoria de la Copa Davis 2025. Alcaraz, quien acaba de coronarse en el US Open en Nueva York, admitió que su decisión de no participar en Marbella se basa en su fatiga tanto física como mental, un recordatorio de que detrás de los logros hay un ser humano que necesita descanso.

La ausencia de Davidovich, quien también menciona el “cansancio y calendario cargado”, subraya la compleja realidad de los tenistas actuales. Aunque la Copa Davis se presenta como una batalla por el orgullo nacional, España deberá demostrar que su fortaleza no depende únicamente de sus estrellas más brillantes. En lugar de ello, se confía en un grupo de jugadores menos mediáticos pero igualmente comprometidos, con Jaume Munar a la cabeza, quien se presenta como una figura clave tras su éxito reciente y su ascenso en el ranking mundial. Junto a él, Roberto Carballés y Pablo Carreño, entre otros, aportarán su experiencia y habilidades a la contienda.

Regreso a la tierra

Este evento en Marbella marca el regreso de España a su superficie favorita: la tierra batida, después de tres años de ausencia en este entorno. La tierra es un lugar que premia la estrategia y la paciencia, donde la habilidad es tan importante como la fuerza física. El ambiente está cargado de expectativa mientras se prepara una eliminatoria que promete ser emocionante. Los partidos comenzarán el sábado con un enfrentamiento individual y continuarán el domingo con un formato de dobles y más partidos individuales. Será una puesta a prueba para un equipo que, aunque sin sus principales figuras, busca dejar claro que el espíritu de lucha y el orgullo colectivo son valores inquebrantables en la historia del tenis español.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.