Rusia refuerza su poder militar y geopolítico a pesar de las sanciones
Los servicios de inteligencia de Estonia han publicado un informe detallado sobre la evolución de Rusia en 2025, en el que advierten sobre la reconstrucción de sus fuerzas armadas, el avance tecnológico en su industria militar y la creciente presión geopolítica sobre Europa y la OTAN. A pesar de las enormes pérdidas sufridas en Ucrania, el Kremlin mantiene una postura de confrontación a largo plazo, consolidando su presencia global mediante la guerra híbrida y el fortalecimiento de sus capacidades estratégicas.
Expansión militar y nuevas estrategias de despliegue
🔹 Aumento del tamaño del ejército: Rusia busca alcanzar 1.5 millones de soldados para finales de 2026, reforzando sus filas con reclutas y mercenarios.
🔹 Reactivación del Distrito Militar de Leningrado: Se han desplegado nuevas unidades de combate en la frontera con los países bálticos y Finlandia.
🔹 Creación del 44º Ejército y la 69ª División Motorizada, lo que indica una estrategia de fuerza sostenida en el tiempo.
🔹 Nuevas bases militares y apoyo logístico, con planes de operatividad en 3-4 años, dependiendo del financiamiento.
Avance tecnológico y producción armamentística
🔹 Producción masiva de drones: Rusia ha establecido 48 nuevos centros de fabricación, lo que ha impulsado el uso de estas armas en el conflicto.
🔹 Compra de drones iraníes: Se han adquirido más de 6,000 Shahed-136 por $193,000 cada uno, generando enormes beneficios para Irán.
🔹 Desarrollo del Geran-2, una versión mejorada del dron iraní, con un costo de fabricación de $48,000, mucho menor al de los misiles de crucero.
🔹 Fabricación de drones a reacción, diseñados para agotar las defensas aéreas enemigas antes de ataques con misiles balísticos.
🔹 Capacidad de producción de hasta 100,000 drones FPV al mes, con el 80% de los componentes provenientes de China.