La Estética del Decaimiento: Exposición de Samuel M. Saucedo Revela la Belleza de las Ruinas Mineras de Puertollano

Una Mirada Artística al Pasado Industrial de Puertollano

Las ruinas de antiguas instalaciones mineras forman parte del paisaje del entorno de Puertollano, un paisaje lleno de vida, de mineros, de ganado y de gentes que conviven con un pasado que sigue estando presente.

El pintor Samuel M Saucedo muestra su visión de las ruinas de Puertollano en la exposición “Lo que es, lo que era y ¿Qué será?” hasta el 31 de octubre en el Museo Cristina García Rodero, a cuya apertura asistió el concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, y el director del museo, Raúl Menasalvas.

Composiciones donde ha procurado jugar con la imagen. A través del collage digital se han creado escenas en las que personajes interactúan en espacios ocupados por las antiguas edificaciones de la ciudad. Minas, fábricas, torres, chimeneas… todo lugar inutilizado ha servido como inspiración para crear estas atmósferas de ensoñación.

Una exposición que se complementa con una serie de dibujos realizados previamente a la formación de esta colección, en los que, ya de forma prematura, comenzó a trabajar con la ruina y en la que representó construcciones ficticias y reales con el punto de referencia de la obra pictórica de Víctor Hugo, cuyas aguadas nos abren a mundos misteriosos donde se yerguen lugares cargados de historia.

La Estética del Decaimiento: Exposición de Samuel M. Saucedo Revela la Belleza de las Ruinas Mineras de Puertollano 1

Reflejo Sublime de las Ruinas

La propuesta presentada por el pintor Samuel M Saucedo toma como principal referencia las ruinas mineras de Puertollano.

A pesar del maltrato que se les ha dado, estos son vestigios de una vida pasada. Sus sociedades hoy día desaparecidas, de las que solo tenemos esos testigos incompletos y deformes, se encuentran aún vivas en el recuerdo de las rocas. La ruina nos acerca al pasado, a aquellos que vivieron y tocaron ese lugar, y que hoy día son sombras de lo que fue. Es por eso que las ruinas han provocado en los artistas de todos los tiempos sensaciones que podríamos llamar «sublimes».

La Estética del Decaimiento: Exposición de Samuel M. Saucedo Revela la Belleza de las Ruinas Mineras de Puertollano 2

Lugares que ya no son, que se han perdido en el caminar de la historia, en los que antes había vida y hoy solo silencio. “La ruina, no obstante su estado de decadencia, de alguna manera nos sobrevive. Y la mirada cultural hacia las ruinas es una manera de liberarnos de cronologías puntuales, ubicándonos a la deriva del tiempo.

Allí, perdidas en el campo, las antiguas minas se erigen como antiguos reinos, testigos silenciosos de tantos mineros que ahí pasaron sus días. Hoy solo son historias pasadas, solo el recuerdo y estos yacimientos las mantienen vivas.

La Estética del Decaimiento: Exposición de Samuel M. Saucedo Revela la Belleza de las Ruinas Mineras de Puertollano 3

La entrada Una visión sublime de las ruinas mineras de Puertollano en la exposición pictórica de Samuel M. Saucedo se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.