La Escuela Virtual del IMPEFE fortalece su éxito en 2025, alcanzando una tasa de finalización del 97%

La Escuela Virtual del IMPEFE en Ciudad Real: Mayor eficiencia y éxito en la formación digital

En un escenario donde la formación continua se vuelve esencial para afrontar los retos del mercado laboral, la Escuela Virtual del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real ha logrado juntar, en solo cinco meses de 2025, datos que reflejan un cambio de paradigma en la educación digital de la ciudad.

Si echamos la vista atrás, los números de 2021 parecen otra historia: 2.235 inscritos, de los cuales 1.409 finalizaban sus cursos (un 63%), cifras que en su momento parecieron positivas pero que hoy, con un análisis crítico, muestran las lastradas del modelo predominante. A diferencia de aquel entonces, en 2025, a pesar de contar con menos alumnos y minutos de formación impartidos, los resultados han sido notablemente mejores en calidad y eficiencia.

Durante estos primeros cinco meses, la plataforma ha contado con 1.573 inscritos, de los cuales 1.527 han logrado completar sus cursos con éxito, alcanzando un índice de finalización del 97,1%. Este porcentaje refleja un compromiso real tanto de quienes estudian como de la institución que ofrece los recursos, y pone en evidencia un cambio profundo en su concepción del proceso formativo.

Yolanda Torres, presidenta del IMPEFE y concejal de Promoción Económica, resaltó con satisfacción estos avances: “Estos datos son un motivo de satisfacción. A pesar de las nuevas normas más restrictivas, como el límite de cinco cursos por persona y la exclusividad para residentes o trabajadores en Ciudad Real, los resultados han superado las expectativas, incluso en comparación con años anteriores”.

La edil hizo una reflexión importante: “Hemos evolucionado de un modelo basado en la cantidad de inscritos —que en 2021 fue de más de 2.200— a uno enfocado en la calidad y el aprovechamiento real de la formación. Hoy, la Escuela Virtual es más eficiente, cercana y útil para quienes desean realmente mejorar sus competencias y ampliar sus oportunidades laborales”.

En este contexto, el balance de horas de formación también es destacable: 72.056 horas impartidas en apenas cinco meses, lo que demuestra un fuerte compromiso por ofrecer contenidos de calidad y consolidar el valor de sus programas.

La transformación no solo se refleja en los números, sino en la visión que tiene la administración municipal sobre la educación digital. La idea, según Yolanda Torres, es que la plataforma siga siendo un recurso estratégico para la ciudad, sirviendo como un aliado confiable en la empleabilidad y el crecimiento económico local.

Este impulso ha recibido también el respaldo del Colegio de Agentes Comerciales, que refuerza la calidad de los contenidos y la pertinencia de los cursos ofrecidos.

En definitiva, los resultados del primer tramo de 2025 refuerzan la idea de que la Escuela Virtual del IMPEFE no solo ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, sino que ha optimizado sus recursos para ofrecer formación de calidad, efectiva y alineada con las necesidades de quienes quieren superarse y encarar con mejores perspectivas el futuro laboral. Sin duda, una historia de transformación que pone en valor la apuesta por la educación digital, cercana y de calidad en Ciudad Real.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.