La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) organizará un importante encuentro internacional del 24 al 26 de septiembre en la Escuela de Traductores de Toledo, centrado en la circulación, conservación y dinámicas culturales de los manuscritos islámicos en el mundo premoderno. Este seminario, titulado ‘Circulation, Collection, and Cultural Dynamics of Islamic Manuscripts in the Pre-Modern Islamic World (8th-16th c.)’, reunirá a expertos de universidades y centros de investigación provenientes de Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.
El evento se propondrá explorar el recorrido histórico de los manuscritos dentro del mundo islámico antes de su llegada a las bibliotecas occidentales. Esta perspectiva, que ha sido poco investigada hasta la fecha, ofrecerá una comprensión más profunda sobre cómo se desarrollaron y gestionaron las bibliotecas en contextos islámicos, así como el relevante papel que desempeñaron los libros en ámbitos como la diplomacia y la transmisión del conocimiento científico, según informa la institución académica.
En las últimas décadas, el estudio de los manuscritos ha evolucionado gracias al llamado «giro material», un enfoque que no solo analiza los libros por su contenido, sino que también considera su naturaleza como objetos culturales que circulan, se intercambian y se transforman. Desde esta óptica, el taller abarcará la localización y el análisis de fragmentos que se conservan en depósitos históricos, como la Cairo Geniza o la Qubba de la Mezquita Omeya de Damasco, así como la creación de colecciones y los itinerarios de obras científicas a través de diferentes territorios islámicos.
El encuentro contará con la participación de destacados académicos de instituciones de renombre, como la University of Oxford, la Freie Universität Berlin, la École Pratique des Hautes Études, la Goethe-Universität Frankfurt, la University of Saint Andrews y el Collège de France. Entre los especialistas que han confirmado su asistencia están François Déroche, Konrad Hirschler, Nuria de Castilla, Andrew Peacock e Ignacio Sánchez, profesor de la UCLM y miembro del comité organizador junto a Bruno De Nicola, de la Austrian Academy of Sciences.