La Escuela de Negocios Cooperativos Lanza Su Primer Programa de Alta Dirección en Castilla-La Mancha

Escuela de Negocios Cooperativos convoca su primer Programa de Alta Dirección en C-LM

La Escuela de Negocios Cooperativos ha lanzado su primer Programa de Alta Dirección Cooperativa con el objetivo de fomentar la profesionalización en las cooperativas agroalimentarias y aumentar su competitividad. Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, ofrece 25 plazas en su primera promoción, con inscripciones abiertas a partir de mañana, 28 de noviembre, y con inicio de las clases programado para el 23 de enero.

Durante la presentación, Juan Miguel del Real, presidente de la Escuela y director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y Alberto Marcilla, vicepresidente de la Escuela y director de Banca Rural de Globalcaja, pusieron de manifiesto el compromiso de ambas organizaciones para establecer un espacio de formación permanente dirigido a personal directivo del sector cooperativo.

Carla Avilés y Lola Gallego, responsables de Compromiso de Globalcaja y Formación de Cooperativas Agro-alimentarias, respectively, explicaron los contenidos del programa. Del Real subrayó la necesidad de que las cooperativas se adapten a las cambiantes condiciones del mercado y de la economía global, enfatizando la importancia de que los líderes del sector adquieran herramientas para enfrentar desafíos como la internacionalización y la digitalización.

En Castilla-La Mancha, existen 580 cooperativas que agrupan a alrededor de 157.000 socios. Del Real destacó que mejorar la profesionalización de estas entidades incrementará su rentabilidad y, por ende, beneficiará a sus asociados. Actualmente, solo el 30% de las cooperativas en la región cuenta con una dirección profesionalizada, y es fundamental que las pequeñas y medianas cooperativas sigan esta tendencia para mejorar su competitividad.

Marcilla enfatizó que la creación de esta Escuela de Negocios Cooperativos responde a las necesidades de mejora continua detectadas en el sector, con el fin de proporcionar un valor añadido al territorio y al sector agroalimentario. El sector agroalimentario en Castilla-La Mancha representa cerca del 19% del PIB regional, lo que resalta la importancia de la formación continua de sus líderes.

Entre los desafíos del sector, Marcilla mencionó la necesidad de un relevo generacional, instando a atraer a los jóvenes hacia el sector agrario y destacando que el mismo ofrece oportunidades competitivas y modernas.

El Programa de Alta Dirección Cooperativa se estructurará en siete módulos de formación intensiva, donde se tratarán habilidades directivas, visión estratégica y otros aspectos relevantes del sector agroalimentario. Las sesiones se llevarán a cabo en la cooperativa Virgen de las Viñas en Tomelloso y se complementarán con un viaje técnico para conocer cooperativas de éxito.

Para impulsar esta iniciativa educativa, Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias han solicitado apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation. Con este programa, se espera establecer un modelo de formación continuo que responda a las necesidades del sector.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.