La entrada de una nueva borrasca dejará un Viernes Santo lluvioso y cálido

La entrada de una nueva borrasca dejará un Viernes Santo lluvioso aunque con temperaturas al alza

La entrada de una borrasca y nuevos frentes provenientes del Atlántico marcan el pronóstico meteorológico para este fin de semana y hasta el final de la Semana Santa, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este Viernes Santo, se anticipa la llegada de un nuevo sistema de bajas presiones que afectará a gran parte de la Península, con lluvias esperadas en la mayoría de las comunidades.

Durante este día, se prevé un ascenso significativo de las temperaturas, alcanzando hasta 23 grados en ciudades como Logroño, Granada, San Sebastián, Albacete y Lérida, y 24 grados en Valencia. Sin embargo, las lluvias serán persistentes en Galicia, donde se han activado avisos amarillos en A Coruña y Pontevedra por precipitaciones de hasta 40 litros en un plazo de 12 horas. A medida que avance la jornada, los chubascos se extenderán hacia el resto de la Península, aunque se espera que sean menos intensos en el área mediterránea, sin que lleguen a afectar a Baleares. En Canarias, se pronostican cielos nublados con posibles lluvias débiles en las islas más montañosas.

Las temperaturas máximas experimentarán un descenso en el tercio occidental peninsular y en la costa mediterránea, mientras que en otras áreas se prevé un aumento notable. Las mínimas seguirán en aumento en la mayoría de las regiones, especialmente en la meseta norte. En Andalucía y en las costas mediterráneas no se anticipan cambios significativos.

El viento soplará de manera floja a moderada desde el sur y el oeste, siendo más intenso en los litorales del Cantábrico, Galicia y Alborán, donde se prevén rachas fuertes en las montañas del noroeste. En el Mediterráneo, se espera un viento de componente sur, que tenderá a ser de sudoeste, mientras que en Canarias continuará el alisio moderado.

Para el sábado, la inestabilidad persistirá, especialmente en la mitad norte de la Península. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en Galicia y el nordeste, particularmente en los Pirineos y Cataluña, donde se podrían registrar tormentas y granizo. El descenso de las temperaturas será notable, especialmente en el interior este, con la cota de nieve bajando a entre 1.000 y 1.400 metros, y nevadas en los sistemas montañosos del norte. Se prevén vientos de componente oeste, con posibles rachas muy fuertes.

Según la AEMET, el domingo y lunes se espera la llegada de nuevos frentes del Atlántico, con precipitaciones más abundantes en el noroeste y la fachada cantábrica, mientras que se espera que la probabilidad de lluvias sea menor en los litorales mediterráneos y Baleares. La cota de nieve podría experimentar un leve ascenso, pero aún se prevén nevadas en zonas montañosas al inicio del periodo. Las temperaturas comenzarán a ascender el domingo en la mitad occidental peninsular, continuando esa tendencia el lunes, aunque los vientos persistirán con una tendencia a amainar, salvo algunas rachas muy fuertes en los litorales del Cantábrico y Alborán.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.