Un nuevo frente atlántico empezará a afectar este lunes a la Península, promoviendo alertas en siete comunidades autónomas debido a la probabilidad de tormentas y fenómenos costeros, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las comunidades que activarán alertas desde el mediodía son la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana, principalmente por la llegada de tormentas. En Andalucía y Galicia, las alertas se deben a los fenómenos costeros que se esperan en sus costas.
A lo largo del día, se anticipa que un nuevo frente atlántico se acercará y entrará por el extremo norte de la Península, trayendo consigo abundante nubosidad y la posibilidad de precipitaciones que se extenderán hacia el sur de gran parte del territorio. Las lluvias serán más intensas en la mitad norte, donde se prevén localmente fuertes, y estarán acompañadas de tormentas en el centro peninsular. En el extremo noreste, las lluvias podrán ser persistentes y se prevé que, en el Pirineo, algunas de estas precipitaciones caigan en forma de nieve, con la cota de nieve descendiendo a lo largo del día de 2.200-2.400 a 1.400-1.600 metros.
En zonas del medio y bajo Ebro, así como en el sudeste peninsular y sur de Baleares, se espera que predominan los intervalos nubosos, mientras que las precipitaciones serán poco probables, salvo en áreas montañosas del centro y sudeste, donde podrían ocurrir algunas lluvias dispersas durante la madrugada, remanentes del día anterior. Al final del día, se espera un aumento de la claridad en la vertiente atlántica y en el resto del tercio sur.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en la vertiente atlántica, mientras que en el resto del país, especialmente en el extremo norte y el tercio nordeste, se prevé un descenso moderado o notable, con valores que oscilarán entre los 18 y 25 grados, dependiendo del territorio. Las mínimas, en general, descenderán, con heladas en el Pirineo, y la mayoría de la Península verá cómo los termómetros caen por debajo de los 10 grados.
Respecto a los vientos, se anticipa que predominen los vientos del norte en la mitad norte, del oeste en la mitad sur y vientos variables del componente oeste en Baleares. Se prevé que los vientos sean fuertes en los litorales de Galicia y Alborán, así como, al final del día, en el bajo Ebro y el mar Balear, donde podrían registrarse rachas muy intensas.
En las Islas Canarias, se espera un aumento de la nubosidad de origen subtropical, acompañada de algunas precipitaciones débiles y dispersas en las islas más montañosas; no obstante, las temperaturas en el archipiélago no experimentarán cambios significativos y el viento soplará de alisio, con intensidad de flojo a moderado.