El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha subrayado el «significativo» avance de las obras del nuevo edificio sociosanitario en Villanueva de la Jara, cuya ejecución ya ha superado el 25 por ciento. Este proyecto, que contempla un presupuesto cercano a un millón de euros, albergará el consultorio médico, los servicios sociales y un centro de día.
Martínez Chana ha hecho estas declaraciones durante un acto público en el que se presentó el estado de esta intervención, en el que estuvo acompañado por la alcaldesa, Johana León. El presidente destacó que el proyecto fue impulsado por la lucha de los ciudadanos por contar con servicios de calidad y agradeció la dedicación de la alcaldesa, quien ha trabajado para mejorar unas instalaciones que «no estaban a la altura de la localidad». Desde el comienzo de la legislatura, la Diputación ha estado comprometida con esta iniciativa.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación también mencionó la complejidad de este proyecto, que ha requerido la integración de ayudas de distintas administraciones y la adaptación de un edificio existente a los nuevos usos. En este sentido, felicitó a todos los responsables que han contribuido a este «salto cualitativo», destacando la colaboración institucional entre el Gobierno de España, el Gobierno regional, la Diputación y el Ayuntamiento.
Por su parte, la alcaldesa Johana León se mostró satisfecha por la actualización del estado de las obras, subrayando la importancia del edificio para la localidad y su papel «clave» en el bienestar y la salud de los vecinos. León expresó su orgullo por ser parte de este momento, indicando que fue uno de los motivos que la llevó a postularse para la Alcaldía.
La alcaldesa compartió su emoción al ver cómo el sueño de un nuevo centro médico, que también incluirá un espacio para mayores en la planta superior, se está convirtiendo en realidad. Aseguró que las obras avanzan a buen ritmo y que pronto será una opción tangible para la comunidad.
«Este proyecto no trata solo de ladrillos y planos, sino de cuidar lo que más importa, que son las personas», agregó León, al tiempo que mostró su agradecimiento por la colaboración de la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España. La alcaldesa consideró que este esfuerzo conjunto es un ejemplo de cómo la alineación institucional ha permitido avanzar en el desarrollo de la localidad, a pesar de las dificultades.