Toledo, 16 de marzo de 2025.- La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha mantenido la vigilancia en la región, tras la reunión de seguimiento celebrada en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP). Esta reunión estuvo presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y se produjo en el marco de la activación del PRICAM en Fase de Emergencia, que actualmente se encuentra en Situación Operativa 1, abarcando las provincias de Guadalajara y Toledo.
Durante el encuentro, al que asistieron representantes del CECOP, el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, así como responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se realizaron análisis en torno a las previsiones meteorológicas que indican la entrada de distintas borrascas en los próximos días. Estas condiciones climáticas han llevado a un monitoreo constante de las aportaciones a los embalses y a posibles desembalses.
Desde la activación del PRICAM el pasado 8 de marzo, se han contabilizado un total de 100 incidentes relacionados con el temporal, con un impacto notable en las provincias de Guadalajara y Toledo. La situación actual de emergencia permite que el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 coordine y colabore con los ayuntamientos y grupos de intervención para implementar medidas de prevención y respuesta ante la situación adversa.
La evaluación continua de los acontecimientos y las incidencias reportadas al Servicio de Emergencias 1-1-2 es fundamental para adaptar el nivel de respuesta en cada momento. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo integral del Gobierno regional, que busca optimizar recursos y garantizar una respuesta planificada ante cualquier contingencia.
En este contexto, las autoridades han emitido una serie de consejos de seguridad para la población. Se recomienda consultar la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras, así como evitar el estacionamiento en áreas susceptibles de inundación. En caso de encontrarse conduciendo durante un aguacero, se aconseja evitar cruzar tramos de carretera inundados, debido a la fuerza del agua que puede arrastrar vehículos. Asimismo, se sugiere identificar puntos altos en la zona donde se encuentre, en el caso de que se requiera buscar refugio ante una posible inundación.
Finalmente, se recuerda a los ciudadanos que en caso de emergencia deben llamar al teléfono 1-1-2 y se les invita a hacer un uso responsable de este servicio vital. Las medidas de precaución son esenciales para garantizar la seguridad de todos en un contexto meteorológico que continúa en evolución.