En un acontecimiento significativo para la ciudad de Albacete, la Diputación a través de su Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ estableció un acuerdo de colaboración con la Fundación de Cultura Islámica en España (FUNCI). Este proyecto ha hecho posible que el hallazgo de Alquería La Graja de Higueruela sea protagonista en la exposición ‘Paisajes Culturales Andaluces’, la cual se encuentra en el prestigioso Museo de la Civilización Islámica de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos.
Este 25 de noviembre de 2025, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, acompañado de las más altas autoridades implicadas en el proyecto, anunció este logro cultural que amplifica la importancia del yacimiento arqueológico de Higueruela.
La exposición cuenta con secciones dedicadas a la esencia de los jardines históricos de Al-Ándalus y a los paisajes productivos rurales, incorporando así al relato elementos representativos de la vida cotidiana musulmana medieval. Entre estos elementos, se incluyen réplicas de un esqueleto ovejuno del siglo XI y varias piezas de cerámica de significativa relevancia arqueológica.
Valera destacó el impacto social y económico de la iniciativa, haciendo hincapié en cómo una inversión pública modesta ha logrado darle visibilidad mundial a este escenario histórico del Islam de secano. A su vez, proyecta la capacidad de la provincia de Albacete de aportar contenidos científicos y culturales de envergadura internacional.
La alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, y el director del IEA, Antonio Caulín, expresaron su agradecimiento y satisfacción por este hito que permite la reinterpretación histórica y ofrece un impulso al turismo cultural y económico del municipio. Martínez elogió la colaboración regional y la relevancia de la excavación para la comunidad local.
Por otro lado, Aurora Ferrini, coordinadora de proyectos de la FUNCI, subrayó la enriquecedora colaboración con el IEA y destacó la relevancia de la aldea de Higueruela en el discurso histórico de Al-Ándalus. Ella recalcó cómo esta colaboración ha suscitado un gran interés internacional enriqueciendo la mirada hacia el pasado andalusí.
El acuerdo prevé que la muestra regrese a Albacete el próximo año para ser exhibida en el Chalé Fontecha, permitiendo así acercar este patrimonio cultural a la población local.
El lanzamiento de la exposición contó con la presencia de notables figuras, incluido el Sheikh Dr. Salem bin Abdulrahman Al Qasimi y Emilio Pin Godos, además de haber sido visitada por un destacado equipo de la Fundación.
Este avance refleja la importancia de la colaboración intercultural e institucional en la conservación y divulgación de la riqueza histórica y es un paso significativo para la promoción global del patrimonio cultural de Albacete y su reconocimiento a nivel mundial.

















