En una reunión celebrada esta mañana, el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, recibió a los líderes del Banco de Alimentos de Ciudad Real, Juan José Serrano y José Herrera. La reunión tuvo como objetivo principal discutir la situación crítica que enfrentan muchas familias de la provincia debido a las recientes modificaciones en las políticas de ayuda alimentaria.
Durante el encuentro, Serrano y Herrera explicaron a Valverde los desafíos que han surgido tras el cese de las aportaciones del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) al Banco de Alimentos y la implementación de tarjetas monedero gestionadas por la Cruz Roja. Esta evolución ha provocado una notable disminución de los recursos disponibles, haciendo que la entidad dependa cada vez más de donaciones y apoyos de entidades privadas o públicas.
Actualmente, el Banco de Alimentos de Ciudad Real asiste a unas 4,500 personas mediante la distribución regular de productos básicos, gracias a las donaciones de empresas agroalimentarias y el esfuerzo incansable de sus voluntarios. No obstante, Serrano alertó que la demanda de ayuda sigue en ascenso debido a la situación económica precaria de muchas familias.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, elogió la labor del Banco de Alimentos y resaltó su compromiso con el Tercer Sector. Valverde expresó su intención de colaborar con la entidad en el próximo ejercicio, reafirmando el compromiso de la Diputación con las políticas sociales y el apoyo a organizaciones que mejoran las condiciones de vida de los más vulnerables.
Además, se discutió la posibilidad de lanzar una campaña de concienciación dirigida a empresas agroalimentarias para fomentar donaciones de productos no perecederos, recordando los beneficios fiscales que pueden obtenerse. Valverde se mostró receptivo a esta iniciativa, apoyando la idea de incentivar la participación de las empresas provinciales.
La colaboración de la Diputación de Ciudad Real con asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro busca fortalecer las redes de apoyo social, esenciales para asistir a los colectivos más necesitados de la provincia.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
















