La Diputación de Ciudad Real ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo de la provincia. La portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, ha presentado hoy las decisiones destacadas de la última Junta de Gobierno, entre las cuales sobresalen inversiones en infraestructura, empleo y conectividad, que beneficiarán a numerosos municipios.
Entre las principales medidas aprobadas se encuentra el VIII Plan de Obras Municipal y la Renovación de Redes 2025, dotado con 20 millones de euros. Esta inversión histórica incluye 15 millones asignados a proyectos específicos de cada municipio y 5 millones dedicados a la modernización de redes, abordando así el problema de pérdidas de agua. Zarco enfatizó que esta acción refleja el firme compromiso del presidente Miguel Ángel Valverde con las comunidades locales.
Otro hito relevante es el nuevo Plan de Empleo de la Diputación 2025, con un presupuesto de 7 millones de euros. Esta iniciativa busca no solo generar empleo, sino también cubrir las necesidades de personal de los municipios, subrayando el compromiso de la Diputación con la mejora económica y laboral de la región.
El proyecto para el desarrollo de un polígono de tiro, con un coste de 2,6 millones de euros, ha sido otro tema de interés en la sesión. Ubicado en la finca Galiana, el nuevo polígono contará con instalaciones adecuadas para diversas actividades de tiro, incluyendo modalidades olímpicas y de alta precisión, disponibles para cuerpos de seguridad y otras entidades.
Además, se ha aprobado un anticipo reintegrable de 255.000 euros para el ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, mostrando un apoyo financiero directo en momentos de necesidad.
En cuanto a la conectividad, 57 municipios se unirán al proyecto de conectividad satelital promovido por la Diputación, que impactará en 80 entidades locales a través de la instalación de 209 antenas. Este plan, adjudicado a la empresa Faten Faclities Energy Telecom SL, busca asegurar el acceso a internet en zonas rurales, con un presupuesto de 739.280 euros, utilizando tecnología de satélites geoestacionarios. Adrián Fernández, vicepresidente de Organización Interna, destacó la importancia de este proyecto para cerrar la brecha digital y combatir la despoblación, aportando una solución inmediata y sin impacto medioambiental.
El conjunto de estas medidas subraya el enfoque integral de la Diputación de Ciudad Real hacia el progreso y desarrollo sostenible de la provincia, reforzando infraestructuras, empleo y conectividad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Fuente: Diputación de Ciudad Real