La Diputación explorará opciones para cooperar con ACCEM en vista de la situación humanitaria global.

ACCEM busca colaboración con la Diputación de Ciudad Real

La Asociación de Migrantes y Refugiados ACCEM ha mantenido una reunión con el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, para presentar la asociación y discutir posibles formas de colaboración. Braulio Carlés, responsable territorial en Castilla-La Mancha de ACCEM, y Carla Gómez del Pulgar, responsable provincial, expusieron la coyuntura actual en la que trabajan y buscaron apoyo para desarrollar su labor de manera más efectiva.

Aunque ACCEM está especializada en inmigración, también trabaja con otros colectivos como mujeres, mayores y jóvenes. En toda la región, la asociación emplea aproximadamente a 400 personas y cuenta con hogares de menores distribuidos por todo el territorio. Además, lleva a cabo programas de autonomía personal y ofrece alojamiento a ciudadanos inmigrantes llegados de diferentes puntos.

Durante la reunión, el presidente de la Diputación expresó su interés por las necesidades urgentes de la ONG y los recursos necesarios para atender a estas personas desde el momento en que llegan a España. Valverde se mostró favorable a seguir el modelo de colaboración que ACCEM tiene con otras instituciones, como el Obispado, para encontrar alojamiento o brindar ayudas directas que cubran las necesidades básicas de los usuarios.

En la actualidad, ACCEM se encuentra centrada en la emergencia surgida en Canarias y ofrece ayuda humanitaria principalmente a subsaharianos. Se espera que 40 personas se instalen en Miguelturra y en la capital provincial, y ACCEM se encuentra preparada para acogerlos y brindarles apoyo.

Desde la guerra de Ucrania, y dentro del sistema de protección internacional, ACCEM lleva a cabo una fase de valoración y derivación que busca proporcionar acogida a los refugiados. En Ciudad Real capital, la asociación cuenta con un centro de 29 plazas y un piso con 13 plazas disponibles.

La reunión entre ACCEM y la Diputación de Ciudad Real demuestra la importancia de establecer alianzas y colaboraciones entre la sociedad civil y las instituciones para hacer frente a la realidad migratoria y garantizar el bienestar y los derechos de los migrantes y refugiados en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.