La Diputación de Guadalajara destina dos millones de euros a reparar daños causados por la DANA en la provincia.

Diputación de Guadalajara destina dos millones de euros a reparar daños de la DANA en la provincia

El pleno de la Diputación de Guadalajara ha tomado decisiones importantes en su última sesión, destacando la aprobación unánime de una modificación de crédito presupuestario de 2 millones de euros. Esta suma, que proviene del remanente positivo de tesorería, se asignará a la reparación de los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre en la provincia. De esta cantidad, 1.300.000 euros se destinarán al mantenimiento de carreteras, incluyendo contratos de emergencia ya formalizados por un total de 837.716,63 euros para reparar las carreteras de la red provincial más afectadas, como la GU-147 (Bustares), GU-211 (Valverde de los Arroyos), GU-418 (La Yunta) y GU-958 (Corduente-Ventosa-Torete). Además, se ha ampliado la dotación para estas reparaciones en cerca de 500.000 euros, para atender futuras necesidades.

Asimismo, se han reservado 500.000 euros para un plan especial de reparación de caminos rurales perjudicados por la DANA, y 200.000 euros quedarán destinados a la adquisición de materiales para reparaciones que serán realizadas con medios propios de la Diputación.

En otro tema, el pleno aprobó una moción presentada por el Grupo Socialista, reafirmando el compromiso de la institución contra la violencia hacia las mujeres, en el marco de la celebración del 25-N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A pesar de la tristeza expresada por la portavoz socialista por la negativa a apoyarla de los grupos del PP y Vox, la moción fue aprobada por la mayoría del PSOE.

El Grupo Popular, por su parte, criticó la politización del tema e intentó sustituir el texto por uno que consideraba menos ofensivo. Ante la negativa del PSOE a aceptarlo, el PP se opuso a la moción original.

En cuanto al transporte público, el pleno rechazó una moción del Grupo Popular que pedía mejoras en los servicios entre Guadalajara y Madrid. La falta de apoyo por parte del PSOE para incluir un punto sobre el Abono Joven fue la razón del rechazo, ya que el grupo socialista argumentó que esa inclusión era crucial para su voto.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad el Plan Informático Provincial 2024, que beneficiará a 184 ayuntamientos con una inversión de 107.328,82 euros, mejorando los sistemas informáticos y de seguridad de las entidades locales. Finalmente, el pleno debatió una moción de Vox sobre el fomento de la natalidad en los municipios más afectados por la despoblación, que no obtuvo aprobación debido a la oposición del Grupo Socialista.

Scroll al inicio