La pequeña localidad de Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real, acogió durante el fin de semana la tercera edición de la Feria Cofrade-Arte Sacro. En esta ocasión, el evento contó con la participación de un centenar de expositores, y más de un millar de músicos de más de treinta formaciones diferentes, atrajo la atención de visitantes y entusiastas de la música sacra y las tradiciones religiosas.
Carlos Martín de la Leona, en representación de la Diputación de Ciudad Real, acompañó al alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, y a Rubén Monroy, de la asociación Cofrades de Pasión, en la inauguración de la feria, que ha consolidado un espacio destacado en el calendario cultural de la región. En su intervención, Martín de la Leona puso de relieve la relevancia cultural y social de Almodóvar del Campo en la provincia, subrayando el esfuerzo de su administración municipal por enaltecer tradiciones tan arraigadas y significativas como la Semana Santa.
Durante el acto de apertura, el diputado provincial extendió sus felicitaciones a todos los involucrados en la organización del evento, incluidos los expositores, artesanos y los representantes del mundo cofrade, quienes han contribuido al éxito de un encuentro que realza una tradición que se siente y valora profundamente en toda España. Reafirmando su compromiso, Martín de la Leona aseguró el apoyo incondicional de la Diputación de Ciudad Real, y en especial de su presidente, Miguel Ángel Valverde, a las futuras iniciativas del ayuntamiento local.
Este evento, además de resaltar la vida social y cultural de Almodóvar del Campo, se enmarca dentro de las celebraciones por el 50 aniversario de la canonización de San Juan Bautista de la Concepción, el próximo 25 de mayo. San Juan Bautista de la Concepción, copatrón y santo natural de la localidad, fue canonizado por el Papa Pío VI, una fecha que añade un toque de trascendencia histórica a las festividades actuales.
Con una oferta tan contundente como diversificada, la Feria Cofrade-Arte Sacro no solo se consolida como un referente cultural, sino también como un espacio de encuentro y celebración de la identidad religiosa y cultural de la región. Almodóvar del Campo, a través de estos eventos, sigue reivindicando su posición como epicentro de tradiciones que siguen vigentes, fortaleciendo cada año el legado del pasado al tiempo que proyecta un futuro prometedor en el ámbito cultural.
Fuente: Diputación de Ciudad Real