En el día de hoy, el Palacio Provincial de Ciudad Real fue el escenario de un significativo gesto de apoyo hacia la Asociación de Enfermos de Parkinson Virgen del Prado. En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, junto a la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, la vicepresidenta Sonia González y el vicepresidente Adrián Fernández, encabezaron la representación oficial que se acercó a la mesa de cuestación instalada frente al edificio.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso, Valverde entregó la contribución económica de la Diputación para la asociación, reafirmando el respaldo de la institución a las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa. La jornada busca no solo recaudar fondos, sino también aumentar la visibilidad y el entendimiento de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
Este año, en colaboración con la Federación de Parkinson de Castilla-La Mancha (Fedepar), se celebrará en el Antiguo Casino de Ciudad Real una jornada informativa bajo el lema «Conoce la enfermedad: una llamada a cuidar lo invisible». Este evento reunirá a expertos, pacientes y familiares para abordar la enfermedad desde un enfoque clínico, psicológico y humano.
David Serrano, presidente de la asociación, expresó su gratitud por el aporte económico y el respaldo de la Diputación, elementos clave para continuar con su labor en pro de los pacientes y la investigación. Serrano enfatizó la importancia de visibilizar síntomas menos conocidos del Parkinson, como los psicológicos, que incluyen depresión e insomnio, destacando que estos también son parte fundamental de la enfermedad.
La Asociación de Enfermos de Parkinson Virgen del Prado ofrece un servicio integral que busca mejorar y normalizar la vida de las personas afectadas a través de un equipo multidisciplinar. Este día se presenta también como una oportunidad para instar a las administraciones a consolidar la financiación necesaria para las asociaciones, que desempeñan un papel crucial en el bienestar de los enfermos de Parkinson.
En conclusión, la jornada no solo refuerza la importancia de la investigación y el apoyo institucional, sino que también representa un llamado a la comunidad para reconocer y combatir los desafíos invisibles que enfrentan quienes viven con esta afección.
Fuente: Diputación de Ciudad Real