En la provincia de Ciudad Real, un total de 80 municipios y pedanías que anteriormente carecían de cobertura móvil e Internet podrán contar con estos servicios a partir del primer trimestre de 2026. La Diputación de Ciudad Real ha anunciado una inversión de 739.000 euros destinada a la instalación de 209 antenas en toda la región, lo que se considera un paso fundamental para solucionar los problemas de conectividad, especialmente en las zonas rurales.
El anuncio fue realizado por el vicepresidente cuarto de la Diputación, Adrián Fernández, durante una rueda de prensa en la que se dio a conocer la adjudicación del proyecto. Fernández ha enfatizado la importancia de esta iniciativa, afirmando que ayudará a resolver «muchísimos problemas de conectividad» que han afectado a los municipios, especialmente en áreas más apartadas.
La empresa Faten Facilities será la encargada de llevar a cabo la instalación de las antenas, que se espera estén operativas a inicios de 2026. Según Fernández, la solución elegida para garantizar la conectividad en estas áreas remotas es la cobertura satelital mediante tecnología GEO, que permitirá una conexión rápida y efectiva para llamadas, mensajería, datos móviles y videoconferencias.
Esta mejora en la conectividad brindará a los vecinos de las áreas afectadas la posibilidad de teletrabajar desde sus hogares con las mismas condiciones que en las ciudades. Además, se prevé que las empresas y comercios puedan digitalizar sus operaciones, mejorar la atención al cliente y utilizar plataformas digitales para incrementar sus ventas.
El contrato de adjudicación del proyecto incluye un mantenimiento inicial de dos años y medio, periodo tras el cual la Diputación asumirá su continuidad.
Sin embargo, Fernández también cuestionó la participación de los ayuntamientos en esta iniciativa, señalando que solo 57 de los 102 municipios de la provincia han decidido sumarse al proyecto. En particular, el vicepresidente cuarto criticó a los consistorios socialistas, como el de Ruidera, que han optado por no participar a pesar de los problemas de conectividad que enfrentan.
En relación con Ruidera, Fernández expresó su sorpresa ante la negativa del municipio a unirse a un proyecto que podría paliar sus carencias en cobertura móvil e Internet, sobre todo considerando su flujo turístico. Según el vicepresidente, el argumento presentado por el Ayuntamiento de Ruidera sobre la falta de recursos para mantener el servicio es infundado, ya que la licitación incluye una cobertura inicial para el mantenimiento durante los primeros 30 meses.