La Diputación de Ciudad Real impulsa el turismo con más de 500.000 euros en ayudas a hostelería y alojamientos

La Diputación de Ciudad Real ha dado un paso significativo en su esfuerzo por revitalizar el turismo y la economía rural de la provincia con la aprobación de una nueva convocatoria de subvenciones. Estas ayudas, destinadas a bares y restaurantes en municipios de menos de 2,000 habitantes, así como a nuevos establecimientos de alojamiento turístico, buscan impulsar el desarrollo de estas áreas con una inversión total de 527,500 euros.

Las subvenciones, gestionadas por el área de Impulso Económico y Territorial, tienen como objetivo fortalecer la oferta turística y mejorar las instalaciones en zonas afectadas por la despoblación. Esta iniciativa refleja el compromiso de la institución provincial con el medio rural, ofreciendo apoyo concreto frente al reto demográfico y potenciando la generación y consolidación de empleo.

Los proyectos subvencionados deberán ejecutarse entre el 1 de octubre de 2024 y el 15 de octubre de 2025. La convocatoria anterior ya mostró un éxito notable, con una inversión total de 302,500 euros para cubrir todas las solicitudes.

Podrán acceder a estas ayudas autónomos, pymes, micropymes, comunidades de bienes y sociedades civiles. Las subvenciones constan de dos líneas: una para la creación de nuevos establecimientos, con apoyos de hasta 30,000 euros, y otra para la mejora de los ya existentes, con un máximo de 15,000 euros.

Entre las actuaciones subvencionables se incluyen reformas, adquisición de equipamientos, mejoras de accesibilidad, sostenibilidad, sistemas de gestión y comercialización. En el caso de bares y restaurantes, también se contempla la incorporación de estructuras móviles para terrazas. Para alojamientos turísticos, se valorará la instalación de wifi, digitalización y obtención de la marca Q de calidad turística.

Los criterios de valoración consideran el crecimiento real anual, la creación de empleo indefinido, especialmente para colectivos como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, y aspectos de sostenibilidad y eficiencia energética. En bares y restaurantes también se evaluará la densidad poblacional y la cantidad de establecimientos existentes.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente por medios electrónicos antes del 31 de agosto. La vicepresidenta segunda, Sonia González, subraya que estas medidas buscan cohesionar el territorio y eliminar la brecha urbano-rural, promoviendo un desarrollo sostenible que afronte los desafíos actuales.

Esta iniciativa representa una apuesta decidida por fortalecer el tejido económico y social en el ámbito rural de Ciudad Real, buscando generar un impacto positivo duradero en las comunidades más pequeñas de la provincia.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.