La Diputación de Ciudad Real aprueba un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios con el rechazo del PSOE

La Diputación de Ciudad Real se dota de un Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios con el rechazo del PSOE

El pleno de la Diputación de Ciudad Real ha llevado a cabo importantes decisiones en su sesión de este viernes, destacando la aprobación del Reglamento del Servicio de Asistencia a Municipios. Este reglamento, que recibió la abstención del Grupo Socialista, ha sido diseñado para fortalecer el apoyo técnico, jurídico y económico que la institución provincial ofrece a los ayuntamientos, con un enfoque especial en aquellos con menor capacidad de gestión.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha calificado esta medida como uno de los logros más significativos de la legislatura, apelando a la colaboración de todos los grupos políticos para fomentar su desarrollo. Valverde contextualizó la creación del servicio en un proceso de modernización que responde tanto a las demandas actuales como a las obligaciones legales impuestas por la normativa vigente, incluidas la Ley de Bases de Régimen Local y la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

La nueva regulación, elaborada por técnicos de la Diputación, busca reflejar la esencia de la institución en su compromiso con los municipios. A pesar de señalar que la implementación del servicio será gradual y se necesitará tiempo para completar el personal técnico, Valverde destacó la importancia de este avance, el cual permitirá a los municipios pequeños gestionar proyectos y trámites complejos respaldados por la Diputación.

El diputado de Personal, Carlos Martín de la Leona, presentó los detalles del reglamento, que se estructurará en dos servicios con atención especializada en diversas áreas, incluidos urbanismo y gestión económica. También se ha garantizado una atención prioritaria a alcaldes y concejales con tiempos de respuesta definidos.

Desde la oposición, el portavoz del Grupo Socialista, José Manuel Bolaños, expresó su descontento por la falta de participación en la redacción del reglamento, sugiriendo que un mayor diálogo podría haber llevado a su apoyo. En respuesta, Maribel Mansilla, diputada provincial, aclaró que los grupos políticos habían tenido acceso a la documentación días antes de la comisión, lo que permitiría que se hicieran aportaciones.

El pleno también discutió otros asuntos, donde la unanimidad prevaleció en la votación para el resto de los puntos del orden del día, que se aprobaron con el apoyo de todos los grupos. El presidente Valverde subrayó el volumen de las ayudas aprobadas, que totalizan 2.210.000 euros destinados a diversas áreas, incluyendo promoción económica, cultura, y la reparación de daños severos en municipios como Torre de Juan Abad, que recibirá 450.000 euros tras los daños causados por un tornado.

Las subvenciones totales emanan de varias fuentes, con asignaciones significativas para diferentes iniciativas: 235.000 euros en propuestas de promoción económica, 95.209 euros para cultura, y 69.520 euros para deportes, entre otros. La Diputación ha puesto énfasis en la necesidad de que otras administraciones también contribuyan al financiamiento de estas iniciativas, tal como lo ha hecho la entidad provincial de Ciudad Real.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.