La Diputación de Albacete, junto con la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI), ha establecido un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación y difusión del legado islámico en la provincia. La firma de este acuerdo tuvo lugar en El Museo Taller del Moro en Toledo, un espacio de gran valor histórico y cultural. El vicepresidente provincial, Fran Valera, fue el encargado de firmar por parte del IEA de la Diputación, destacando la importancia de este tipo de cooperación para el enriquecimiento de las excavaciones arqueológicas andalusíes en la región.
El proyecto se centra en la Alquería Andalusí de La Graja (Higueruela), donde se han invertido más de 60.000 euros desde 2020 y donde las continuas campañas han sacado a la luz hallazgos como la primera mezquita rural de Castilla-La Mancha y evidencias de la economía ganadera del siglo XI. Estos descubrimientos están colocando a Albacete en una posición prominente en el ámbito académico nacional por su interés científico.
El vicepresidente provincial ha subrayado que, más allá de la transmisión de conocimiento científico, la colaboración busca dinamizar los territorios, aprovechando la historia como recurso turístico y enfrentando el Reto Demográfico, una prioridad para la Diputación provincial.
La FUNCI, conocida por su dedicación al fomento del diálogo intercultural y difusión del legado islámico en España y Occidente, considera que el convenio es una oportunidad para expandir sus conocimientos y reafirma su compromiso con la preservación de la cultura islámica.
El convenio se compromete a poner en valor un patrimonio que es crucial para la comprensión de un pasado común y la construcción de un futuro basado en el respeto y la convivencia.
Al acto de firma asistieron, además del vicepresidente provincial, la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez, y los codirectores del proyecto arqueológico en La Graja, reforzando así la importancia de la cooperación entre distintas instituciones y el mundo académico para la conservación y promoción del patrimonio cultural.