La Diputación de Albacete respalda el VII Congreso Nacional CIPO en su compromiso por una asistencia integral y una humanización en el ámbito sanitario

En un esfuerzo por promover la humanización y mejorar la comunicación en el ámbito sanitario, la Diputación de Albacete ha reiterado su apoyo al VII Congreso Nacional de Comunicación con el Paciente y su Familia (CIPO 2025), que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Medicina en Albacete.

Durante la presentación del evento, Francisco García, diputado provincial de Sanidad, ha enfatizado la importancia de la comunicación humanista y eficaz entre médicos, pacientes y familias como componente fundamental de la atención sanitaria. García puso de relieve que la comunicación debe ser transversal y estar presente a lo largo de todo el proceso de atención médica. En reconocimiento a esta iniciativa, la Diputación contribuirá con una subvención de 2.500 euros y apoyo logístico para la organización del congreso.

El presidente de CIPO, el doctor Elías Grimaldo, ha agradecido el soporte de la institución, así como el respaldo de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha y otros organismos. Grimaldo también anunció que el congreso contará con 31 ponentes y se abordarán temas vitales como el apoyo psicológico y espiritual en situaciones de enfermedad y muerte, la formación en comunicación de los futuros profesionales sanitarios, y el impacto de la Inteligencia Artificial en la medicina humanista.

El congreso incluirá debates, conferencias y una sesión especial de comunicación libre con la finalidad de generar un documento de conclusiones que se distribuirá nacionalmente. Además, se expondrá cómo abordar los aspectos comunicativos ante la realidad de las habitaciones de hospital dobles, con un enfoque en la dignidad, la intimidad y la confidencialidad de los pacientes.

Diseñado para ser un congreso accesible, las inscripciones ya están abiertas con una cuota general de 30 euros y una cuota reducida de 5 euros para estudiantes. Este encuentro busca incentivar la participación no solo de profesionales de la salud, sino también de estudiantes, pacientes y la comunidad en general.

En consonancia con el lema ‘Avanzando hacia la asistencia integral’, el CIPO 2025 pretende ser un catalizador para un cambio positivo hacia una sanidad más comunicativa y humana, cuyos avances ya se están percibiendo en el sistema de salud.

(Fuente: Dipualba)

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.