La Diputación de Albacete reconoce a bibliotecas, librerías, libros y autores como pilares de la transformación social

La celebración de la ‘Fiesta del Libro’ ha tomado las calles de Albacete en coincidencia con el Día del Libro, aportando una vasta programación que se prolongará hasta el 27 de abril, con la Plaza del Altozano como destacado punto de encuentro cultural. El diputado provincial de Educación y Cultura, Miguel Zamora, no solo ha presenciado la ceremonia de premiación del XXIII Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores, sino que también ha participado activamente en las numerosas actividades previstas.

Con el lema ‘Las Letras protegen al planeta’, este año la fiesta ha congregado a alrededor de 1.300 estudiantes de 18 centros educativos, superando récords previos de participación. Zamora, haciendo gala de su compromiso con la cultura, ha recorrido los diferentes stands, incluyendo el de la Diputación de Albacete, y ha destacado la oferta variada de publicaciones. También ha visitado el Bibliobús, que se ha convertido en una biblioteca itinerante esencial para las pequeñas localidades provinciales, atendiendo a casi 7.000 ciudadanos.

Con miras a superar los 15.000 visitantes del año anterior, Zamora ha valorado el éxito de las actividades intergeneracionales, como los talleres y la ‘gastroexperiencia literaria’ que contó con la participación del restaurante La Frontera de Tobarra. Con una agenda que promete incluir a personalidades culinarias y literarias de renombre, la fiesta también ha ofrecido una representación teatral de la compañía argentina Criolla, en el Teatro Circo, con la asistencia de estudiantes y miembros de la comunidad educativa, demostrando la amplitud y el alcance de la celebración.

El diputado ha resaltado la importancia del 4º Maratón de Narración Oral, parte del 1º Festival Internacional de Narración Oral impulsado por la Diputación. Además, ha agradecido la participación de los conservatorios de música y la Agrupación Musical Virgen de las Nieves de Chinchilla de Montearagón, así como el esfuerzo de la Comisión Técnica en la organización del evento.

Zamora ha defendido la idea de que el Día del Libro debe ser una festividad callejera y accesible, resaltando el carácter inclusivo y participativo de la iniciativa. Ha enfatizado el rol de libros, autores, librerías y bibliotecas, como los verdaderos «agentes de transformación social», propiciando el acceso al conocimiento y a la cultura.

Por último, ha reiterado el firme compromiso de la Diputación en promover la lectura entre los habitantes de la provincia de todas las edades, destacando programas y actividades para estimular la lectura. Invitando a toda la ciudadanía a sumarse a las celebraciones, Zamora ha remarcado la presencia de actividades también en numerosas bibliotecas albaceteñas, promoviendo así una mayor difusión cultural y lectora a lo largo y ancho de la provincia.

The post La Diputación de Albacete ensalza el papel de bibliotecas, librerías, libros y autores como “agentes de transformación social” appeared first on Dipualba.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.