La Diputación de Albacete reafirma su dedicación a la educación: Renovación del exitoso proyecto de ‘Maletas Didácticas’ para el año académico 2025/2026

La Diputación Provincial de Albacete ha anunciado la continuación del aclamado proyecto ‘Maletas Didácticas’ para el año académico 2025/2026, tras un curso previo marcado por el notable éxito y la aceptación comunitaria. El programa, destinado a educandos de Primaria y Secundaria, ofrece un préstamo gratuito de materiales didácticos –que incluyen libros, juegos, películas y exposiciones– con el fin de enriquecer el aprendizaje y complementar la enseñanza en múltiples campos del saber.

Durante el curso 2024/2025, el proyecto solidificó su importancia en el contexto educativo provincial: 51 solicitudes se registraron, y 50 préstamos se efectivizaron. Un total de 29 instituciones, repartidas en 16 localidades, aprovecharon las maletas, que fueron particularmente populares en las temáticas ‘Mujeres Científicas’, ‘Danza’, ‘Artes Plásticas’ y ‘Emociones’.

Estas maletas, cuidadosamente ensambladas con recursos gráficos y audiovisuales, vienen acompañadas de guías para facilitar su adaptación pedagógica. La diversidad temática abarca desde rendir tributo a las contribuciones de las mujeres en la ciencia hasta fomentar el desarrollo de la sensibilidad artística y la educación emocional.

Más allá del préstamo de materiales, la Diputación potencia la experiencia con talleres adicionales que alcanzaron a unos 900 estudiantes en la última edición. Estas actividades abarcaron la danza, el arte, la educación emocional, y la visibilización de mujeres en la ciencia, proveyendo de un ambiente práctico y vivencial.

El proceso para acceder a estas maletas es sencillo y sin costo alguno, incluyendo el transporte y la recogida del material. La duración del préstamo oscila entre tres y cinco semanas, y para el nuevo curso, las solicitudes serán tomadas por orden de llegada.

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, afirma que iniciativas como ‘Maletas Didácticas’ son un reflejo del compromiso del gobierno local con una educación inclusiva y de calidad, considerando que el aprendizaje es una herramienta clave para una sociedad más justa e igualitaria.

La Diputación reafirma su postura de que la educación trasciende los límites de los materiales convencionales y se posiciona como una fuerza de cambio social, en colaboración cercana con centros educativos y docentes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.