En una notable iniciativa por la sostenibilidad, la Diputación de Albacete presenta un ambicioso plan que supone un firme compromiso con la transición ecológica en la provincia. Se han anunciado importantes mejoras en la gestión de residuos, destinadas a modernizar el servicio y ajustarlo a las necesidades de los ayuntamientos y la ciudadanía.
El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, junto con el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, han hecho público un incremento del presupuesto destinado a la recogida selectiva de residuos. La inversión en los pliegos de recogida se elevará de 1.430.000 euros a 2.330.000 euros, lo que representa un aumento del 38%. Este esfuerzo presupuestario permitirá mejorar en tres aspectos fundamentales: más frecuencias de recogidas, aumento de la plantilla de trabajadores, y la renovación y ampliación de la flota de vehículos. En esta línea, se han presentado tres nuevos vehículos para la flota del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), dos destinados a la recogida de envases ligeros y uno para papel-cartón, con una inversión superior a los 770.000 euros.
El plan es abarcador y no solo se enfoca en las poblaciones de mayor tamaño como Almansa o Villarrobledo, sino que también pone especial atención a los pueblos más pequeños y a las zonas rurales dispersas, garantizando la equidad en el servicio de recogida. Además, estos nuevos pliegos contemplan medidas específicas para la temporada de verano, cuando se registra un incremento de residuos en algunas áreas.
Para la ciudad de Albacete se reservan medidas particulares que quedarán reflejadas en un convenio específico con el consistorio, contemplando aumentos significativos en las recogidas de envases ligeros y papel-cartón, e incluyendo recogidas diarias a fin de manejar mejor los volúmenes de residuos.
La recogida selectiva de ropa, calzado y aceite de cocina usado también se verá potenciada, ampliando los programas a un mayor número de localidades y contenedores. Este tipo de avances incentivan a los ciudadanos a reciclar más efectivamente, ayudando así al cuidado del medio ambiente.
Por otro lado, el diputado José Antonio Gómez ha mencionado otras estrategias del CPMAA para reforzar su liderazgo en sostenibilidad. Entre ellas, se destaca la creación de una planta de autoconsumo fotovoltaico en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRU) y la incorporación de vehículos eléctricos y contenedores metálicos destinados a puntos limpios móviles.
Estos cambios ejemplifican la capacidad de las administraciones públicas para liderar la transición hacia un modelo más sostenible y circular. La Diputación de Albacete emerge como un actor comprometido y efectivo en la lucha contra el cambio climático, priorizando la inversión y la planificación estratégica para alcanzar sus metas de sostenibilidad.
La noticia de estas acciones refuerza la idea de que la sostenibilidad no solo es un deber medioambiental sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Albacete, y envía un mensaje positivo sobre el compromiso político de avanzar hacia un futuro más verde y responsable.