La Diputación de Albacete ha lanzado «Mi primer empleo», un proyecto innovador con el propósito de promover la inserción laboral de jóvenes de la provincia, anunció hoy la diputada provincial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros. En el marco de una presentación que contó con estudiantes beneficiarios del programa, sus tutores, y responsables de los servicios donde los jóvenes están desarrollando sus prácticas, la iniciativa fue dada a conocer públicamente.
La diputada Ballesteros describió «Mi primer empleo» como un programa destinado a la creación de empleos de calidad para el sector juvenil, permitiendo la mejora de su empleabilidad mediante contratos de formación práctica estrechamente vinculados a sus estudios académicos. Este esfuerzo colaborativo es fruto de la alianza entre la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, beneficiándose de la cofinanciación del 85% por parte del Programa del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027.
La Diputación de Albacete es la única entidad provincial en beneficiarse de este programa en Castilla-La Mancha. Ha gestionado la contratación de jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una gestión ejecutada por la Unidad de Gestión Fondo Social Europeo y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Diputación.
Los cinco jóvenes contratados están asignados a diferentes departamentos y tareas, incluyendo la gestión de visitas al Palacio Fontecha, el Proyecto de la Vía Verde, gestión documental en el Archivo Provincial, y apoyo administrativo en diversos servicios. Cada uno de ellos recibe un contrato de un año y un plan formativo personalizado bajo la supervisión de un tutor que les guía durante sus prácticas.
Durante el evento, Ballesteros agradeció el esfuerzo tanto de los jóvenes como de sus tutores, destacando el trabajo del personal de tutoría, Elena Bermejo y Ricardo Marcilla. Remarcó que la iniciativa es parte del compromiso de la Diputación, liderado por el presidente Santi Cabañero, para convertir a la administración en un ente moderno, cercano y proactivo en la formación y empleabilidad de los jóvenes.
La intervención de Ricardo Marcilla, jefe del servicio de Medio Ambiente, y Elena Bermejo, jefa del Servicio de Gestión Documental, resaltó la importancia de las prácticas de los estudiantes, su formación y predisposición para el aprendizaje.
La diputada cerró el acto asegurando que programas como «Mi primer empleo» no solo significan un avance profesional para los jóvenes, sino una oportunidad para que las instituciones aprendan y evolucionen, abriendo las puertas al mercado laboral de un modo que permite a la juventud avanzar con seguridad en sus proyectos de vida.