La Diputación de Albacete impulsa el desafío global: 104 horas ininterrumpidas realzando la tradición de Tobarra

El pasado Miércoles Santo, Tobarra se vistió de gala para dar comienzo a una iniciativa histórica que captará la atención nacional e internacional durante la Semana Santa. Con el apoyo de la Diputación de Albacete, la localidad lanzó el desafío «Reto 104 Horas», un evento cultural que tiene por objetivo mantener el sonido ininterrumpido de los tambores desde las 16:00 horas del Miércoles Santo hasta la medianoche del Domingo de Resurrección.

El vicepresidente de la Asociación de Amigos del Tambor de Tobarra, Antonio Martínez, tuvo el distintivo honor de iniciar este singular proyecto. Fue una elección simbólica que reflejaba la esencia y tradición de Tobarra, una localidad donde la pasión por el tambor se enseña, se siente y se traspasa de generación en generación. Más de 400 participantes, organizados en 416 turnos de 15 minutos cada uno, se han comprometido a mantener vivo este reto que ya se percibe como un homenaje a la identidad cultural de Tobarra.

La Diputación de Albacete no solo ha respaldo este evento con una contribución económica de 20.000 euros, también ha participado con reconocimiento y admiración a través de su presidente, Santi Cabañero, y del vicepresidente, Fran Valera. Ambos estuvieron presentes en el evento, celebrando el acto junto a la alcaldesa de Tobarra, Manuela Garrido, y destacando la importancia del tambor como un símbolo de la cultura y la herencia comunitaria.

La trascendencia del «Reto 104 Horas» es múltiple: refuerza la proyección de la Semana Santa de Tobarra a nivel internacional, potencia el turismo y fomenta la economía local. Además, el desafío fue retransmitido en directo para que miles de personas alrededor del mundo pudieran ser parte de la experiencia.

Más allá del enfoque turístico y cultural, la Diputación de Albacete también ha apoyado a la Federación de Cofradías de Tobarra con una ayuda económica adicional que ha permitido la adquisición de una nueva imagen para la Semana Santa, fomentando así la implicación de las generaciones más jóvenes en las tradiciones locales.

Cabañero resaltó el valor de la identidad y las raíces de los pueblos, instando a valorar y cuidar aquello que los hace únicos. Este evento, según palabras del presidente de la Diputación, representa un compromiso con quienes trabajan para que la identidad cultural no se pierda y se fortalezca con el paso del tiempo.

Tobarra volverá a ser noticia cuando el último turno del reto, ejecutado por Juan Manuel Cano, ponga fin al sonido continuo del tambor en las últimas horas del Domingo de Resurrección. Con esto, la promesa de un lugar en el libro de récords y una inscripción indiscutible en la historia cultural de España está latiendo al ritmo de Tobarra y su tradición más universal.

La publicación concluye con una mención al portal de la Diputación de Albacete, señalando que la noticia del reto «Reto 104 Horas» fue publicada allí bajo el título «En marcha, con el apoyo de la Diputación de Albacete, el reto que hará resonar al mundo durante 104 horas la tradición más universal de Tobarra».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.