La Diputación de Albacete continúa su apuesta firme por la educación ambiental y el desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha. En el III Encuentro Regional de Educación Ambiental de la región, que ha tenido lugar los días 29 y 30 de enero en la Antigua Fábrica de Harinas de Albacete, han convergido diversos expertos y autoridades en materia medioambiental.
La ponencia inaugural estuvo a cargo de Esther Haro Carrasco, Directora General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible, destacando la relevancia del evento en el contexto actual de las políticas ambientales.
El diputado José Antonio Gómez representó a la Diputación en una mesa de diálogo sobre concienciación ciudadana en políticas locales de residuos, desgranando la importancia de la transparencia y la comunicación activa para la involucración efectiva de la comunidad en iniciativas ecológicas.
Gómez advirtió sobre el camino contrario al desarrollo sostenible que está tomando ciertos eventos globales, remarcando que el bienestar de las personas y la salud del planeta son prioritarios. Resaltó que cualquier desarrollo futuro debería evitar dejar a parte de la sociedad en desventaja.
La Diputación realiza esfuerzos continuados en el ámbito educativo y medioambiental con iniciativas como la Agenda 2030 Escolar, y campañas de concienciación que incluyen charlas, teatro y difusión mediática, en colaboración con entidades como Ecoembes y la Consejería de Desarrollo Sostenible.
Además, Gómez remarcó la importancia de la cooperación interinstitucional para alcanzar metas compartidas que beneficien al planeta y promuevan una sociedad más equitativa. Hizo hincapié en el compromiso del Gobierno Provincial de Albacete para continuar impulsando la educación ambiental, la sensibilización y la participación ciudadana hacia un futuro sostenible en la región, enfatizando la educación ambiental como un asunto transversal para el desarrollo sostenible.