La Diputación de Albacete fomenta el reconocimiento de mujeres científicas en el ámbito académico y social

En una muestra de apoyo a la visibilidad de mujeres en la ciencia y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Diputación de Albacete, a través de su diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha inaugurado la exposición de pósteres ‘Enfermeras y Científicas de Albacete’. La exposición se encuentra en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), específicamente en la Facultad de Enfermería, y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero.

Durante la inauguración, García Alcaraz destacó el papel crucial de las enfermeras en el ámbito científico, recordando que, en la última convocatoria de Ayudas a la Investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ de la Diputación, se apoyaron proyectos liderados por mujeres, muchos de ellos con enfermeras como parte esencial de los equipos investigadores. Para 2025, estas ayudas verán incrementada su dotación hasta los 45.000 euros, alentando a las enfermeras albaceteñas a sumarse a la investigación.

La decana de la Facultad de Enfermería de Albacete, Raquel Bartolomé, subrayó la producción de evidencia científica por parte de las enfermeras, abogando por un mayor reconocimiento de su papel en ciencia y sociedad. Pilar Córcoles, enfermera y supervisora del área de Investigación y Formación Continuada de la GAI de Albacete, enfatizó el compromiso de las enfermeras con la formación y la investigación en su práctica diaria.

Este evento también destacó el proyecto educativo ‘Maletas Didácticas’ de la Diputación de Albacete, que ha recibido 50 solicitudes este curso, incluyendo una maleta dedicada a ‘Mujeres Científicas’, la cual visitará 16 centros educativos. Esta iniciativa busca promover la igualdad de género y fomentar el interés en la ciencia de niños, proporcionando materiales diversos como exposiciones y guías didácticas.

Desde su lanzamiento en 2017, el proyecto ‘Maletas Didácticas’ ha cuidado su continuidad y crecimiento, con talleres a cargo de especialistas, incluyendo 10 en esta edición centrados en mujeres científicas. La Diputación subraya la importancia de la educación como catalizador de cambio y fomenta valores como igualdad y creatividad entre las nuevas generaciones.

Finalmente, García Alcaraz extendió una invitación a disfrutar de esta exposición y felicitó a los organizadores por su trabajo. La muestra es un reflejo del compromiso por reconocer y honrar a las enfermeras y científicas que representan un modelo a seguir en la región.

Scroll al inicio