La Diputación de Albacete ha anunciado una serie de iniciativas clave para el desarrollo y la modernización de la provincia con una inversión significativa centrada en la innovación rural y la eficiencia energética. La inversión de 750.000 euros se destinará a renovar el Parque Móvil, mejorando así los servicios prestados a los ayuntamientos.
En un Pleno celebrado el 10 de julio del 2025, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto con otros miembros, ha tomado varias decisiones estratégicas. Entre ellas, destaca la modificación de créditos para la adquisición de nuevos vehículos, la aprobación del Plan de Acción Integrado para la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, y el comienzo del procedimiento para un nuevo Acuerdo Marco de suministro eléctrico para entidades locales.
El vicepresidente provincial Fran Valera ha explicado que la inversión en el Parque Móvil se traducirá en la compra de tres nuevos vehículos pesados y equipamiento adicional, sumando esto a otras adquisiciones recientes como una excavadora hidráulica giratoria. El esfuerzo económico se enmarca en la estrategia de proporcionar un servicio provincial más cercano, eficiente y moderno.
Además, se ha dado un paso fundamental con el Plan de Acción Integrado para combatir la despoblación en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel mediante proyectos piloto innovadores y sostenibles. La diputada Yolanda Ballesteros ha detallado que la Diputación ha preparado un proyecto con una inversión global de 5 millones de euros, con la esperanza de obtener financiación que cubriría el 85% del coste total.
Por otro lado, la nueva edición del Acuerdo Marco para el suministro de energía eléctrica beneficiará a 67 entidades locales, con un enfoque en la eficiencia energética y el ahorro económico. José Antonio Gómez ha señalado que en la primera edición, los ayuntamientos participantes lograron un ahorro medio superior al 30% del coste de la electricidad.
El Pleno también ha aprobado colaboraciones estratégicas y convenios con diversas instituciones, como la UCLM o Guardia Civil, y el avance de propuestas del Instituto de Estudios Albacetenses.
Este conjunto de medidas resalta el continuo compromiso de la Diputación de Albacete con la sostenibilidad ambiental y el apoyo al desarrollo local, buscando posicionar a la provincia como referente en estos ámbitos.
Fuente: Dipualba