La Diputación de Albacete aplica Inteligencia Artificial para aumentar la legibilidad de documentos históricos municipales

Con el fin de preservar y modernizar el acceso al patrimonio documental de su región, la Diputación de Albacete ha emprendido un proyecto pionero para mejorar la legibilidad de los documentos históricos mediante el uso de avanzadas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA). Este esfuerzo, que ya está en marcha gracias al Servicio de Gestión Documental y Archivo de la institución, se enfoca en la digitalización e indexación de los libros de actas y otros registros significativos que datan desde el año 1453 hasta 1924.

Este 19 de octubre de 2025, se anunció que doce municipios, entre ellos Almansa, Ayna y Tarazona de La Mancha, son los primeros beneficiados de esta iniciativa, que cuenta con convenios de colaboración para la organización y digitalización de documentos de relevancia social y cultural. La operación, que tiene previsto un lapso inicial de dos años con posibilidad de extensión, abrirá la posibilidad de incluir más municipios en etapas sucesivas.

A lo largo del proyecto se indizarán aproximadamente 120.000 ficheros de imagen, resultado de digitalizaciones previas del Archivo de la Diputación. La metodología implementada es la indexación probabilística, un enfoque más preciso y avanzado que el tradicional OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres). La indexación probabilística facilita la recuperación de información, incluso en documentos antiguos donde la caligrafía y el estado físico del soporte representan un desafío significativo.

La visión de la Diputación de Albacete es no solo preservar el material sino también hacerlo accesible para la ciudadanía y la comunidad científica. Una vez completada la indexación, los documentos serán publicados en el portal online del Archivo, democratizando la información y promoviendo la investigación.

Este esfuerzo no es inédito en España; instituciones como el Ministerio de Cultura y las diputaciones de A Coruña y Gipuzkoa, así como la Generalitat de Catalunya, ya han estado aplicando con éxito tecnologías similares en los últimos 15 años. La Diputación de Albacete se une a estos esfuerzos con la esperanza de transformar la gestión y el acceso a la riqueza documental de los municipios de la provincia, aportando un significativo avance en la gestión del patrimonio documental y en la modernización de los servicios públicos.

Fuente: Dipualba

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.