La DinoRider 360 recorrerá la Celtiberia de Cuenca y Guadalajara en su tercera edición

La DinoRider 360 recorrerá en su tercera edición la Celtiberia de Cuenca y Guadalajara

La DinoRider 360 se prepara para su tercera edición, un evento de mototurismo que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre, con un recorrido por la Celtiberia de Cuenca y Guadalajara. Este año, los participantes recorrerán un total de 394 kilómetros, lo que la convierte en la ruta más larga de todas las ediciones anteriores. El trayecto, que se estima tomará unas 10 horas, seguirá una ruta secreta que no será revelada hasta el último momento y contará con varias ‘viewpoints’ designadas para que los moteros puedan disfrutar del paisaje.

La salida y la meta de esta prueba no competitiva será el Museo Paleontológico de Cuenca. Según Santiago Langreo, representante de la asociación Dino Riders, el evento tiene un atractivo especial para los aficionados locales, ya que brinda la oportunidad de descubrir entornos que podrían haber pasado desapercibidos, pero que ofrecen una belleza paisajística digna de contemplar.

Las inscripciones para participar en la DinoRider 360 están abiertas desde abril hasta julio y están limitadas a 200 motos, de las cuales quedan disponibles solo 30 plazas, ya que muchos de los participantes repiten de ediciones anteriores. Con los acompañantes, el evento reunirá a cerca de 300 personas. Langreo ha explicado que la limitación en el número de participantes busca ofrecer una experiencia de calidad, evitando la masificación, que puede ser perjudicial tanto para los moteros como para el entorno natural.

Una novedad para esta edición es que, debido al creciente interés, la DinoRider 360 pasará a celebrarse anualmente, en lugar de cada dos años. El precio de inscripción varía entre 35 y 60 euros, dependiendo de si incluye la cena, y este año también se ofrecerá un desayuno en ruta. Los inscritos provienen de diversas localidades, incluyendo Castellón, Teruel, Barcelona, Madrid y las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Langreo también ha expresado su agradecimiento a las instituciones y empresas colaboradoras por su apoyo a este «evento artesano». A pesar de ello, ha solicitado un mayor respaldo institucional para la promoción del mototurismo en Cuenca, que está comenzando a tomar impulso. Además, destacó que existe una ruta en la región que podría figurar entre las más espectaculares de España.

En la presentación del evento, María Ángeles López, delegada de la Junta en Cuenca, subrayó la importancia de la DinoRider 360 como un medio para mostrar a los amantes de las motos los increíbles paisajes y la gastronomía de Cuenca, contribuyendo así al turismo local.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.