La DGT Restringe La Circulación De Camiones En Valencia Y Su Área Metropolitana Durante La Noche

La DGT limita la circulación de camiones con origen y destino Valencia y área metropolitana por la noche

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas restricciones en la circulación de camiones en Valencia y su área metropolitana. A partir del 4 de noviembre, la circulación de vehículos de mercancías con masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC) superior a 7.500 kilogramos estará limitada de 22.00 a 07.00 horas de lunes a viernes, a excepción de los festivos.

Las restricciones se aplican en varios puntos clave. En la A-3, los camiones no podrán circular en el tramo que va del punto kilométrico 339 (Riba-roja) hasta el 352. En la V-30, la prohibición abarca desde el punto kilométrico 0 (Puerto de Valencia) hasta el 16 en ambos sentidos. La V-31 también tendrá restricciones, abarcando el tramo desde el 0 (Silla) hasta el 13 en Valencia. Además, en la A-7, la prohibición se extiende desde el punto kilométrico 355 (Picassent) hasta el 337 (Riba-Roja) en dirección a Barcelona.

Esta medida se mantendrá hasta que la mejora de la infraestructura, un desvío provisional de tres carriles en la conexión entre la A-7 y la A-3, esté disponible. Este proyecto está actualmente en manos del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.

Para garantizar la continuidad de los viajes de largo recorrido, la DGT ha establecido itinerarios alternativos. En el eje Norte-Sur, se proponen las comunidades de Aragón y Cataluña utilizando la AP-2 y A-2 hacia Madrid, mientras que se recomienda desvío por la A-23 en Sagunt si se va por la AP-7. Desde la Región de Murcia y Andalucía se sugiere el uso de la AP-7 y A-7, así como la A-31 y A-3 hacia Madrid.

La DGT también expresó su agradecimiento a los ciudadanos que atendieron el llamado a evitar desplazamientos a Valencia durante el reciente puente, ya que se observó una reducción del 50% en los desplazamientos diarios. Para los días venideros, se aconseja a la población utilizar el transporte público, vehículos compartidos y teletrabajo, cuando sea posible, con el fin de facilitar el tránsito de servicios de emergencia y provisión de bienes esenciales en la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.